- Una lectura ininterrumpida de El Quijote visibilizará el papel de las personas con discapacidad.
- La Universidad convierte la obra de Cervantes en una herramienta de inclusión y concienciación.
El clásico inmortal de Miguel de Cervantes volverá a cobrar vida el próximo 8 de abril en un acto que, además de rendir homenaje a la literatura, subraya el compromiso con la diversidad y la inclusión. La Universidad de Alcalá celebrará una lectura inclusiva de Don Quijote de la Mancha, organizada por su Unidad de Atención a la Diversidad, en la sala María Isidra de Guzmán del rectorado, entre las 11:00 y las 14:00 horas.
Durante tres horas, personas con discapacidad o con vínculos con este colectivo serán las encargadas de dar voz a los pasajes de la obra, en una lectura continuada que se retransmitirá en directo por el canal oficial de YouTube de la institución. No se trata solo de una actividad cultural, sino de una declaración de intenciones: acercar la literatura universal a todos y todas, sin barreras.
Esta propuesta cuenta con el respaldo de Integra CEE, empresa que trabaja en la promoción de la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y que colabora con entidades tanto públicas como privadas. Su implicación en la iniciativa refuerza el mensaje de que la diversidad no solo debe ser celebrada, sino también integrada en todos los espacios.
La lectura inclusiva de El Quijote se ha consolidado como una cita destacada dentro de las actividades organizadas por la Universidad de Alcalá para conmemorar el mes europeo de la Diversidad, y refleja el papel activo que la institución desempeña en la construcción de una sociedad más justa, plural y participativa.