- Más de 2.300 alumnos de la Comunidad de Madrid participan en esta innovadora competición educativa.
- La ciudad de Alcalá de Henares forma parte de este proyecto que combina tecnología y cultura en las aulas.
Alcalá de Henares se suma a MineMad Competition School. Craftea tu leyenda, la primera liga intermunicipal de Minecraft que busca acercar el patrimonio cultural a los escolares a través del popular videojuego. Esta iniciativa educativa, que reúne a más de 2.300 alumnos de 28 colegios, propone a los participantes reconstruir digitalmente elementos históricos de sus ciudades y crear mundos interactivos en torno a ellos.
En el caso de Alcalá de Henares, los estudiantes han elegido algunos de los monumentos más representativos de la ciudad para darles vida en Minecraft. La competición no solo les reta a diseñar estos espacios, sino también a documentarse sobre su historia y relevancia, aplicando técnicas de investigación que incluyen entrevistas, recopilación de material gráfico y visitas a los lugares escogidos.
El proyecto se desarrolla en varias fases. Primero, los equipos presentan una carta de motivación en la que exponen sus razones para participar. A continuación, deben investigar a fondo el patrimonio seleccionado, utilizando tanto fuentes digitales como métodos tradicionales. La fase final consiste en la recreación del elemento histórico en Minecraft, utilizando conocimientos de matemáticas, física y diseño digital para dar forma a sus creaciones.
Desde la Consejería de Digitalización, Miguel López-Valverde ha destacado que esta iniciativa permite «impulsar las competencias digitales de los escolares y reforzar los contenidos educativos de manera innovadora». Además, ha subrayado la importancia de que los alumnos trabajen en equipo y desarrollen una mayor conciencia sobre el patrimonio de su entorno.
La competición culminará con una gran final en la que los diez equipos con mejor puntuación se enfrentarán a un último desafío para determinar el ganador de MineMad 2025. Con este proyecto, la Comunidad de Madrid apuesta por la educación digital aplicada al conocimiento del entorno y la cultura, combinando aprendizaje y entretenimiento para involucrar a los más jóvenes en la conservación del patrimonio.