- Las labores de mantenimiento continúan en los barrios con la poda del arbolado y la eliminación de grafitis.
- Durante 2024 se han retirado más de 9.500 pintadas y las sanciones pueden llegar hasta un millón de euros si se daña el patrimonio histórico.
Las calles del Distrito II han sido el nuevo escenario de las labores de poda y limpieza que avanzan por los distintos barrios de Alcalá de Henares. Los trabajos han permitido el mantenimiento del arbolado y la eliminación de pintadas vandálicas en fachadas y mobiliario urbano, una problemática recurrente que genera un impacto visual negativo en la ciudad y conlleva un alto coste de limpieza.
Los operarios intervinieron en varias zonas del distrito, donde especies como el aligustre y los plátanos de sombra han sido podados para mejorar su estructura y favorecer su crecimiento en los próximos meses. La intervención forma parte de un plan de mantenimiento que se está ejecutando de manera progresiva por los diferentes distritos con el objetivo de mejorar la seguridad y el estado de las calles.
Mientras tanto, la limpieza de grafitis también ha cobrado protagonismo en las últimas semanas. Se han eliminado pintadas en edificios emblemáticos del Centro, como las columnas de la calle Mayor y la fachada del Teatro Salón Cervantes, así como en diferentes puntos del Distrito II. Desde el consistorio han recordado que realizar estas pintadas puede acarrear sanciones de hasta 6.000 euros, cifra que asciende hasta un millón en caso de daños sobre patrimonio histórico.
A lo largo de este año, se han retirado más de 9.500 pintadas en una superficie que supera los 15.000 metros cuadrados. Para ello, los equipos de limpieza cuentan con tecnología especializada que permite eliminar los grafitis sin dañar las superficies. Estas acciones seguirán desarrollándose en las próximas semanas en distintos barrios con el objetivo de reducir el impacto del vandalismo y mejorar la imagen urbana.