‘Marcela’, el personaje olvidado del Quijote, cobra voz propia en el Teatro Salón Cervantes

Marcela 22quijote22

El Teatro Salón Cervantes ofrecerá el próximo domingo 23 de junio, a las 20:00 horas, la representación de ‘Marcela (Una canción de Cervantes)’, una producción de la Sociedad Cervantina que revisita el capítulo XIV de ‘Don Quijote de la Mancha’ desde una óptica actual. Dirigida por Leyre Díaz y con dramaturgia de María Folguera, la obra da voz a uno de los personajes femeninos más singulares de la literatura cervantina.

El montaje se centra en Marcela, una joven pastora que en la obra original es acusada de haber provocado el suicidio de Grisóstomo, un hombre enamorado de ella. Frente a la versión tradicional que pone en cuestión su libertad, esta puesta en escena reinterpreta su historia en clave contemporánea, reivindicando el derecho de las mujeres a decidir sobre sus afectos y su vida sin ser culpabilizadas por ello.

La propuesta escénica combina texto original y nuevos recursos narrativos para explorar el legado de Cervantes desde una mirada actual. «Marcela es uno de los personajes más olvidados de la literatura, y también uno de los más potentes desde una perspectiva feminista», señala la compañía. El espectáculo plantea una reflexión sobre el papel de las mujeres en la historia y en la literatura, recuperando voces que han sido silenciadas.

La dirección artística corre a cargo de Leyre Díaz, con diseño de iluminación de Laura Clos, escenografía de Teresa Carrillo, y música de Pablo Vaquero y Bea Pelea. El equipo se completa con el trabajo de vestuario de Elena S. Sanz y la asistencia de dirección de Blanca Paloma.

La función tiene una duración aproximada de 50 minutos y está recomendada para mayores de 6 años. El acceso está habilitado para personas con movilidad reducida.

Salir de la versión móvil