- Los embalses están al límite, superando ampliamente la media de almacenamiento de los últimos diez años.
- Policía Local y Protección Civil intensifican la vigilancia en zonas ribereñas tras el reciente desbordamiento del Henares.
La preocupación vuelve a instalarse entre los vecinos y vecinas de Alcalá después de que la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) anunciara el desembalse controlado de los embalses de Beleña y Alcorlo, cuyo nivel de almacenamiento ha alcanzado cifras excepcionalmente altas debido a las intensas lluvias recientes.
El embalse de Beleña se encuentra actualmente al 88,32% de su capacidad, con 46,81 hectómetros cúbicos almacenados, un nivel notablemente superior a la media histórica para estas fechas. Más preocupante es aún la situación del embalse de Alcorlo, que alcanza el 95,15% de su capacidad total, con 171,28 hectómetros cúbicos.
Estas medidas llegan después de que el río Henares se desbordase recientemente en Alcalá, provocando anegamientos en varias zonas urbanas como el Molino Borgoñón, los caminos cercanos al CEIP Iplacea en Nueva Alcalá, y el paso subterráneo hacia el merendero en el puente del Zulema, que tuvieron que ser clausurados temporalmente debido a la acumulación de agua. Las fuertes precipitaciones también han incrementado notablemente el caudal del arroyo Camarmilla.
El desembalse controlado tiene como objetivo evitar situaciones más graves en las presas y gestionar de forma segura el exceso de agua acumulada. Aunque es una medida habitual en estas circunstancias, puede provocar un aumento temporal del caudal del río Henares, por lo que las autoridades recomiendan extremar las precauciones en las zonas próximas al cauce.
En este contexto, el Ayuntamiento de Alcalá ha reforzado su dispositivo de seguridad. Entre las medidas adoptadas se encuentran el cierre inmediato de pasos peatonales y accesos en zonas inundables como el Corredor Ecofluvial del Henares, el Paseo del Río en Nueva Alcalá, la Pasarela Peatonal del Zulema y el puente sobre el Camarmilla en la calle Antonio Suárez. Además, se ha clausurado el aparcamiento de tierra de Nueva Alcalá debido a su proximidad al río.
Protección Civil, Policía Local y Bomberos han reforzado la vigilancia y patrullas en áreas críticas, manteniendo una estrecha supervisión del nivel del agua. Las autoridades municipales se encuentran en contacto permanente con Emergencias 112 Madrid por si la evolución del caudal requiere medidas adicionales que superen las competencias locales.
Desde la activación del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo de Inundaciones (PRICAM), Guadalajara ha registrado 28 incidencias relacionadas directamente con las lluvias y crecidas fluviales. Este domingo, el sistema Es-Alert emitió avisos específicos para municipios próximos al Henares y al Bornova, como Yunquera de Henares y Guadalajara.
La MAS y el Ayuntamiento insisten en que los próximos días serán críticos y recuerdan la importancia de seguir las recomendaciones oficiales: evitar desplazamientos innecesarios por las inmediaciones del río, no cruzar zonas anegadas, y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Para cualquier emergencia, los ciudadanos pueden contactar con los teléfonos 112 y 092.
Comunicado oficial de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe
El embalse de Beleña está al 88,32% de su capacidad, mientras que el embalse de Alcorlo supera el 95%
La MAS recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y extremar las precauciones en zonas próximas a cauces de ríos y áreas susceptibles de inundación
La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) insta a la población a extremar las precauciones debido a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, que han elevado significativamente los niveles de los embalses de la provincia de Guadalajara, especialmente los de Alcorlo y Beleña, que actualmente rozan sus máximas capacidades de almacenamiento.
El embalse de Beleña, con una capacidad máxima de 53 hm³, almacena actualmente 46,81 hm³, lo que representa el 88,32% de su capacidad. Hace una semana, este embalse contenía 39 hm³ (73,58%), y en la misma semana del año anterior, 41 hm³ (77,36%). La media de los últimos diez años en esta semana es de 35 hm³ (67,36%).
Por su parte, el embalse de Alcorlo, con una capacidad total de 180 hm³, ha alcanzado 171,28 hm³, equivalente al 95,15% de su capacidad. Hace una semana, registraba 143 hm³ (79,44%), mientras que en la misma semana del año pasado contenía 93 hm³ (51,67%). La media de los últimos diez años en esta semana es de 85 hm³ (47,22%).
Debido a estos elevados niveles y conforme a los protocolos de seguridad establecidos por la Confederación Hidrográfica del Tajo, se ha puesto en marcha un desembalse controlado de agua con el objetivo de evitar posibles desbordamientos y problemas en las presas. Sin embargo, esta medida se ve agravada por la persistencia de las precipitaciones, que han sido especialmente abundantes en los últimos quince días. El aumento del caudal en los ríos, alimentado tanto por el agua de lluvia como por el deshielo en las montañas y la acumulación previa en los cauces, ha generado una situación de alerta que podría intensificarse en las próximas horas. Esta medida, sumada a las intensas precipitaciones recientes, ha incrementado notablemente el caudal de estos ríos, situando al río Henares en umbral rojo, con un valor medido de 96.961 m³/s.
La provincia de Guadalajara ha registrado 28 incidencias desde la activación del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM), siendo la más afectada de la región. El domingo, a las 20:18 horas, se emitió una alerta mediante el sistema Es-Alert de la Red de Alerta Nacional (RAN) a nueve municipios que podrían verse afectados por la crecida de los ríos Bornova y Henares: Membrillera, Carrascosa de Henares, Espinosa de Henares, Cerezo de Mohernando, Yunquera de Henares, Humanes, Fontanar, Guadalajara y San Andrés del Congosto.
La MAS recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y extremar las precauciones en zonas próximas a cauces de ríos y áreas susceptibles de inundación.