- La tradicional carrera popular regresa el domingo 9 de marzo con un recorrido que une la Ciudad Deportiva El Val y la Plaza de Cervantes.
- La jornada combinará deporte, actividades lúdicas y espacios de concienciación sobre la igualdad de género.
Las calles de Alcalá de Henares se prepararán este domingo para recibir a cientos de participantes en la Milla por la Igualdad, una cita consolidada dentro de los actos del 8M que cada año reivindica la equidad de género a través del deporte. Con salida desde la Ciudad Deportiva Municipal El Val y meta en la Plaza de Cervantes, esta carrera popular no solo invita a correr, sino también a reflexionar sobre la importancia de seguir avanzando en derechos e igualdad.
El pistoletazo de salida está previsto para las 12:00 horas, aunque desde las 11:00 se repartirán dorsales y camisetas entre los participantes hasta agotar existencias. La prueba, que ya es una tradición dentro de la programación del 8M, concluirá en la Plaza de Cervantes, donde la actividad continuará con propuestas diseñadas para el disfrute de toda la ciudadanía.
Allí se celebrará una masterclass de baile y actividad física, así como una gymkana que pondrá a prueba la agilidad y el trabajo en equipo. Además, distintas asociaciones de mujeres instalarán un stand informativo donde se visibilizará su labor en la lucha por la igualdad y se fomentará el diálogo entre los asistentes.
La Milla por la Igualdad no es solo una carrera, sino una declaración de intenciones. La organización del evento, a cargo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en colaboración con las Escuelas Deportivas Municipales y la Concejalía de Deportes, subraya el compromiso institucional con la equidad de género. Cada edición de esta carrera supone una nueva oportunidad para visibilizar los desafíos pendientes y celebrar los avances logrados.
El evento forma parte de una programación más amplia que a lo largo del mes de marzo ofrecerá conferencias, exposiciones y representaciones teatrales con un mismo objetivo: sensibilizar a la sociedad y promover la participación activa en la construcción de un futuro más igualitario.
La Milla por la Igualdad vuelve a demostrar que Alcalá no solo corre por deporte, sino también por derechos.