- La iniciativa se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad, celebrada entre el 15 y el 22 de septiembre.
- Los alumnos participaron en dinámicas con autobuses, bicicletas, patinetes y simulaciones de accesibilidad.
Durante la Semana Europea de la Movilidad, el CEIP Nuestra Señora del Val se convirtió en un pequeño laboratorio de experiencias para fomentar el transporte sostenible entre los más jóvenes. Con actividades adaptadas a diferentes edades, el alumnado pudo conocer de primera mano cómo moverse de manera segura, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente.
La propuesta, realizada entre el 15 y el 22 de septiembre, contó con la colaboración de las concejalías de Movilidad, Educación, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, así como de Monbus, empresa concesionaria del transporte urbano. El objetivo fue acercar a los escolares a la realidad del transporte público y sensibilizar sobre la importancia de adoptar hábitos responsables desde la infancia.
Los estudiantes de 5º y 6º de Primaria participaron en la iniciativa “Muévete en BUS”. A través de una calle cortada al tráfico, accedieron a un autobús urbano donde aprendieron a subir y bajar de forma segura, utilizar el timbre, planificar un trayecto y localizar información útil en el interior del vehículo. La actividad se desarrolló bajo el lema europeo “Combina y muévete”, que impulsa el uso combinado de transporte público y movilidad activa como caminar o ir en bicicleta.
Paralelamente, los alumnos de 3º y 4º de Primaria se sumaron al “Circuito Movilidad para Todos”, un recorrido diseñado para experimentar las dificultades que enfrentan distintos colectivos. Simularon situaciones como empujar un carrito de bebé, moverse con muletas o limitar la visión, lo que permitió reflexionar sobre la accesibilidad en el espacio público y la necesidad de un diseño urbano inclusivo.
El programa incluyó también talleres creativos, como la construcción de maquetas de autobuses y juegos tradicionales con temática de transporte. En otra de las actividades, los escolares recibieron formación práctica sobre buenas conductas dentro del autobús, reforzando valores de respeto y convivencia durante los desplazamientos.
Por su parte, los cursos superiores contaron con un circuito de seguridad vial en bicicleta y patinete, organizado con el apoyo de la Concejalía de Seguridad Ciudadana. Los estudiantes acudieron con sus propios cascos y bicicletas para practicar maniobras y aprender normas básicas de circulación, reforzando la importancia del uso responsable de estos medios de transporte cada vez más presentes en la ciudad.