- Las obras comenzarán en breve, con un plazo de ejecución de seis meses.
- Se construirán pistas de baloncesto, fútbol sala, una zona de juegos infantiles y un área para mascotas.
Las obras para la construcción de las nuevas pistas deportivas en el barrio de El Olivar comenzarán en breve, según ha confirmado un miembro de la Asociación de Vecinos de El Olivar. Este proyecto, que lleva en planificación desde 2021, cuenta con un plazo de ejecución estimado de seis meses y supondrá una importante mejora en las infraestructuras deportivas y recreativas del barrio.
La iniciativa para la creación de estas instalaciones deportivas se remonta al año 2021, cuando el anterior gobierno municipal, formado por PSOE y Ciudadanos, propuso la creación de una zona deportiva y recreativa en El Olivar. La propuesta, que fue llevada al Pleno del Ayuntamiento, contemplaba la dotación de equipamientos necesarios para los vecinos de El Olivar, Poliseda y Las Sedas, barrios en desarrollo que carecen de este tipo de infraestructuras.
En abril de 2022, la Junta de Gobierno Local aprobó la solicitud de alta de actuación para la construcción de esta zona deportiva en la confluencia entre la avenida de Pasionistas y la calle Honduras. Con una superficie de 14.244 metros cuadrados y una inversión de 661.815,85 euros, cofinanciados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid a través del Plan de Inversión Regional (PIR), el proyecto se encuentra ahora en la fase de inicio de obras.
El proyecto contempla la creación de diversas instalaciones deportivas adaptadas a diferentes edades y necesidades. Entre ellas, se incluyen:
- Una pista polideportiva para la práctica de balonmano y fútbol sala.
- Una pista de baloncesto y voleibol, con terminaciones en resina e iluminación LED.
- Una pista multideporte o baby-deporte para niños de hasta 10 años.
- Una zona de Ride Park, destinada al uso recreativo de menores de 14 años.
- Zonas de juegos y actividades adaptadas a diferentes colectivos y edades.
- Un espacio de recorridos cardiovasculares para fomentar la actividad física.
- Una nueva zona canina con papeleras para residuos y una fuente mixta para mascotas.
- Accesos peatonales y espacios verdes que complementarán la zona deportiva.
La confirmación del inminente inicio de las obras ha generado diversas reacciones entre los vecinos de El Olivar. La mayoría celebra la ejecución del proyecto, ya que el barrio ha carecido de infraestructuras de este tipo desde su creación.
«Llevamos años esperando que se hagan inversiones en el barrio. Nos alegramos de que, al menos, se haga algo y no se quede todo en descampados llenos de malas hierbas y ratas», comenta un residente de la zona.
Otros vecinos destacan la falta de mantenimiento municipal y la ausencia de equipamientos públicos en el barrio, lo que hace que este tipo de proyectos sean muy bien recibidos. «El barrio está creciendo y hasta ahora no había nada para los niños ni para practicar deporte. Esperemos que estas obras sean solo el principio de más mejoras para El Olivar», señala otra vecina.
A pesar del entusiasmo general, algunos residentes expresan su escepticismo sobre la continuidad del mantenimiento y el uso real de estas instalaciones. «Esperamos que estas instalaciones no acaben en el olvido como el parque que hicieron hace dos años, que terminó abandonado y sin mantenimiento», comenta un vecino.
El Plan de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid, en el que se enmarca esta actuación, fue aprobado en 2021 y se extiende hasta 2025, con modificaciones posteriores que amplían las anualidades hasta 2026. A través de este plan, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares gestiona la totalidad de las actuaciones solicitadas, permitiendo la ejecución de proyectos como el de El Olivar.
Con el inicio de las obras previsto en las próximas semanas, los vecinos de El Olivar ven cada vez más cerca la posibilidad de contar con una zona deportiva y recreativa moderna y funcional. El reto ahora es garantizar que estas nuevas infraestructuras se mantengan en buen estado y sean realmente aprovechadas por la comunidad.