- Los trabajos buscan transformar la vía en un espacio más accesible y con prioridad peatonal.
- La intervención forma parte del plan de reurbanización del casco histórico, financiado con fondos europeos.
Los vecinos de la calle Cardenal Tenorio verán en los próximos meses cómo esta emblemática vía del centro se somete a una transformación integral. Con un presupuesto de 400.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, las obras pretenden mejorar la movilidad y la accesibilidad, convirtiéndola en un espacio más amigable para peatones.
Actualmente, la calle presenta una calzada asfaltada con aceras estrechas, lo que limita el tránsito peatonal y la movilidad en la zona. La intervención consistirá en la implantación de una plataforma única sin desniveles, permitiendo la coexistencia de peatones y vehículos hasta la intersección con la Travesía Portilla.
Según la teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, esta obra busca «la reparación, adecuación y mejora de la movilidad mediante la implantación de plataforma única de prioridad peatonal, mejorando la sección de la calle que actualmente se encuentra con una calzada de asfalto entre dos aceras muy estrechas».
Esta actuación se enmarca dentro del proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones en el centro de la ciudad y continúa las obras ya en marcha en los extremos oeste y este de la zona, financiadas por los fondos europeos NextGeneration EU. Con la reconfiguración de la calle, se espera facilitar la conexión con otros itinerarios urbanos y mejorar la infraestructura de la zona.
El proyecto contempla también la instalación de nuevo mobiliario urbano, fuentes y zonas de sombra con la plantación de arbolado. Estas mejoras no solo buscan facilitar el tránsito peatonal, sino que pretenden revitalizar la calle como un espacio de encuentro para vecinos y visitantes. Además, se crearán nuevas áreas de descanso que se integrarán con la red de espacios estanciales del entorno.
Las obras, que se desarrollarán en los próximos meses, afectarán a la circulación en la zona. Aunque todavía no se han concretado los desvíos o restricciones, se espera que se establezcan medidas para minimizar el impacto en residentes y comercios. Los vecinos podrán consultar los cambios en el tráfico a medida que avance el proyecto. Mientras tanto, la remodelación busca transformar la calle en un espacio más accesible y adaptado a las necesidades actuales de la movilidad urbana.