- El paso superior sobre la vía del tren, clave para la movilidad en la ciudad, quedará inhabilitado a partir del 4 de febrero.
- Las obras, que buscan mejorar la accesibilidad y la seguridad peatonal, alterarán el tránsito habitual en la zona durante seis meses.
El puente de la calle Luis Astrana Marín, una de las conexiones más transitadas entre el centro de Alcalá y los barrios del Chorrillo y Campo del Ángel, cerrará al tráfico a partir del próximo 4 de febrero. La estructura será objeto de una remodelación integral que incluirá la elevación del paso superior y la construcción de un nuevo acceso peatonal. La intervención, que correrá a cargo de ADIF, se prolongará hasta agosto.
La medida afectará a conductores, peatones y usuarios del transporte público, obligando a reorganizar la movilidad en esta zona de la ciudad. Durante los seis meses que duren los trabajos, se habilitarán rutas alternativas y se modificarán varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos.
En concreto, la línea 11 contará con una parada provisional en la calle Luis Astrana Marín, en la intersección con Daoiz y Velarde, mientras que las líneas 251, 252, 254, 255, NOCT-1 y NOCT-2 modificarán su ruta desde el Chorrillo, desviándose por la calle Torrelaguna, Cánovas del Castillo y Paseo de la Estación.
Para minimizar el impacto de estos cambios, se ha habilitado una nueva parada en la calle Torrelaguna, junto a la Iglesia Santiago Apóstol, que servirá tanto para el trayecto de ida como de vuelta.
Cristina Alcañiz, teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, ha explicado que la reforma responde a la necesidad de mejorar la accesibilidad y seguridad de los peatones. «Esta última actuación responde a una exigencia por parte del Ayuntamiento a ADIF para mejorar la accesibilidad peatonal desde el centro a los barrios del Chorrillo y Campo del Ángel», ha señalado.
El puente de la calle Luis Astrana Marín es un punto estratégico de la ciudad y su cierre supondrá un desafío para el tráfico. Se recomienda a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación y a los peatones mantenerse informados sobre las indicaciones y accesos habilitados temporalmente.
La intervención forma parte de un conjunto de actuaciones urbanísticas que buscan mejorar la infraestructura viaria de Alcalá de Henares y ofrecer una red de conexiones más eficiente.
Alternativas de itinerarios


