- Se esperan retenciones desde este viernes por la tarde en las principales salidas de Madrid.
- La DGT alerta del aumento de fallecidos entre motoristas y pide extremar la precaución.
Coches cargados, maleteros a rebosar y muchas ganas de desconexión. Así arranca este fin de semana la primera gran operación salida del verano, un periodo que cada año pone a prueba la paciencia de los conductores y la capacidad de respuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este viernes, 4 de julio, miles de madrileños tomarán la carretera para iniciar sus vacaciones estivales, lo que se traducirá en un notable incremento de desplazamientos por toda la red viaria del país.
Según las previsiones de la DGT, entre las 16:00 y las 23:00 horas del viernes se concentrarán los mayores problemas de circulación, especialmente en los accesos a zonas de costa y descanso. El sábado por la mañana, entre las 9:00 y las 14:00, se mantendrá el flujo intenso de vehículos en sentido salida. Y el domingo se invertirá la tendencia: por la mañana se esperan retenciones hacia el litoral, mientras que por la tarde comenzará el regreso de quienes solo escapan el fin de semana, con retenciones probables en los principales ejes hacia Madrid.
Para gestionar este éxodo masivo, Tráfico ha desplegado todos sus medios: más de 700 radares, helicópteros, drones, cámaras, furgonetas camufladas, y patrullas de la Guardia Civil que velarán por la seguridad vial en los puntos más conflictivos. Además, se habilitarán carriles adicionales, se suspenderán obras en carretera y se limitará la circulación de camiones en ciertos tramos y horarios.
Uno de los focos de atención este verano serán los motoristas. Según advirtió esta semana el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el pasado verano fallecieron 76 personas que viajaban en moto, una cifra alarmante que no se registraba desde hace diez años. La mayoría de estos siniestros ocurrieron los fines de semana, en carreteras secundarias, con motos de gran cilindrada y conductores experimentados.
Las distracciones, el alcohol y las drogas siguen siendo otras causas habituales de accidentes. También los atropellos, que supusieron el 9 % de los fallecidos, y la franja de edad de entre 45 y 54 años, que encabeza la siniestralidad estival.
Desde la DGT insisten en los consejos básicos: revisar el coche antes de salir, planificar la ruta, evitar distracciones al volante, respetar los límites de velocidad y, por supuesto, no conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. «Dos manos al volante, la vista en la carretera y cero excusas», recuerdan.