- Se han instalado nuevas pantallas multimedia en las estaciones de Alcalá de Henares y Alcalá Universidad para ofrecer información en tiempo real a los viajeros.
- La medida forma parte de un plan de modernización de Cercanías Madrid y busca mejorar la comunicación con los usuarios del servicio.
Renfe Cercanías Madrid ha iniciado la instalación de pantallas multimedia en diferentes estaciones del núcleo de Cercanías, con el objetivo de proporcionar información actualizada y útil a los viajeros. Esta iniciativa, que forma parte de un plan de modernización de la red, incluye la colocación de 187 vitrinas digitales en 50 estaciones, entre ellas, las de Alcalá de Henares y Alcalá Universidad.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 2,9 millones de euros, busca mejorar la comunicación con los usuarios de Cercanías a través de estas nuevas pantallas. La instalación de estos dispositivos permitirá a los viajeros acceder a información en tiempo real sobre los horarios de los trenes, el estado del servicio, incidencias y avisos relevantes. Además, incluirán datos específicos de cada estación en la que estén ubicadas, facilitando a los viajeros una mayor precisión en la planificación de sus desplazamientos.
La medida llega en un momento en el que Cercanías Madrid enfrenta desafíos como retrasos y problemas de mantenimiento en la red, lo que ha generado críticas por parte de los usuarios. Aunque estas pantallas pueden mejorar la experiencia del viajero proporcionando información más accesible, algunos pasajeros se preguntan si la inversión en tecnología debería complementarse con mejoras en la infraestructura y en la frecuencia de los trenes.
Un usuario frecuente de la línea C-2, considera que la medida es positiva, pero insuficiente: «Las pantallas están bien para saber si mi tren va en hora, pero lo que realmente necesitamos es que haya más trenes y menos averías. La puntualidad sigue siendo un problema». En cambio, otra usuaria habitual, valora la instalación de las nuevas pantallas: «A veces es complicado enterarse de lo que pasa cuando hay incidencias. Con estas pantallas, al menos la información se ve más clara y no hay que estar pendiente del móvil todo el rato».
Además de información ferroviaria, estas pantallas también incluirán publicidad comercial sobre eventos y actividades en los que participa Cercanías Madrid. Si bien esta iniciativa refuerza la comunicación con los usuarios, algunos podrían cuestionar si parte del espacio informativo se destinará a contenidos que no sean estrictamente de interés ferroviario.
Esta acción se suma a otras medidas implementadas recientemente por Cercanías Madrid para mejorar la información al usuario. En diciembre del pasado año, la compañía lanzó un canal de WhatsApp que permite a los viajeros recibir actualizaciones en tiempo real sobre el estado del servicio. Asimismo, la aplicación móvil de Cercanías Madrid ofrece información detallada sobre la accesibilidad en las estaciones y posibles incidencias.
Renfe sigue avanzando en la digitalización de sus servicios con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. La instalación de pantallas multimedia en estaciones como las de Alcalá de Henares y Alcalá Universidad representa un esfuerzo por modernizar la comunicación en la red de Cercanías. Sin embargo, el verdadero impacto de estas medidas dependerá de su capacidad para complementar otras mejoras en la infraestructura ferroviaria y en la regularidad del servicio.