- La ciudad invertirá 18 millones de euros para mejorar infraestructuras, movilidad y sostenibilidad sin aumentar la carga fiscal.
- La revitalización de zonas con menor renta y la modernización de espacios urbanos marcarán el futuro de Alcalá en los próximos años.
Las calles de Alcalá de Henares están a punto de cambiar de manera significativa. Con una inversión de 18 millones de euros, el nuevo Plan de Actuación Integrado «CONECT@ ALCAL@» busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, dinamizar la economía local y fomentar la sostenibilidad en la ciudad. Este ambicioso proyecto, financiado en parte con fondos europeos, no solo modernizará infraestructuras, sino que también reconfigurará el tejido urbano para hacerlo más accesible y conectado.
«Alcalá no necesita más trabas ni más burocracia. Necesita soluciones ágiles, inversiones bien gestionadas y políticas que fomenten la actividad económica sin intervenir en exceso. Con el Plan de Actuación Integrado ‘CONECT@ ALCAL@’, nuestra ciudad se moderniza sin perder su esencia», ha declarado la alcaldesa Judith Piquet.
Uno de los ejes fundamentales del plan es la regeneración de barrios con menor renta, con especial atención en la mejora de calles y equipamientos públicos. También se contempla la reforma de arterias comerciales clave, como la Avenida de Madrid y Reyes Católicos, con el objetivo de facilitar el acceso peatonal sin perjudicar la actividad comercial. La movilidad urbana será otro de los pilares, con la construcción de una pasarela peatonal y ciclista para conectar La Garena con el GAL, eliminando barreras urbanas y mejorando la circulación entre barrios.
Según el Ayuntamiento, este plan «no es solo un proyecto de infraestructuras, sino una declaración de intenciones». En este sentido, destacan que la estrategia de desarrollo busca una Alcalá más competitiva y atractiva para la inversión, sin caer en políticas urbanísticas obsoletas.
La sostenibilidad también tendrá un papel protagonista en el proyecto. La ciudad verá un incremento en sus zonas verdes y la modernización del sistema de riego y alumbrado para reducir el consumo energético. Además, se destinarán recursos a la restauración del patrimonio histórico, potenciando el turismo y reforzando la identidad cultural de Alcalá. La modernización de los espacios públicos también incluirá la instalación de calderas de biomasa en polideportivos municipales para reducir el gasto energético.
El Plan de Actuación Integrado comenzará a ejecutarse en 2025, con una planificación escalonada que garantizará el cumplimiento de los plazos y el rigor en la gestión. Desde el Ayuntamiento aseguran que esta transformación urbana no supondrá un aumento de impuestos ni un mayor endeudamiento, ya que las inversiones se realizarán mediante fondos europeos y recursos municipales.
El Plan de Actuación Integrado «CONECT@ ALCAL@» está alineado con los objetivos de la Agenda Urbana Española y la Agenda 2030. Entre sus principales logros previstos se encuentran la creación de una pasarela peatonal y ciclista de 595 metros, la renovación de más de tres kilómetros de vías urbanas con mejoras en accesibilidad, la rehabilitación de parques urbanos y la restauración de patrimonio histórico.
Las actuaciones comenzarán en 2025 y se desarrollarán de forma progresiva en los próximos años, con la intención de que los vecinos de Alcalá puedan disfrutar de una ciudad más moderna, conectada y sostenible.
