- El Teatro Salón Cervantes acogió la ceremonia anual que destaca a los mejores deportistas y entidades deportivas de Alcalá.
- Una velada llena de emoción, arte y reconocimientos al talento local en seis categorías y premios honoríficos.
El deporte alcalaíno vivió una noche de celebración y reconocimiento en el Teatro Salón Cervantes, donde tuvo lugar la entrega de los Premios Cervantes al Deporte 2024. Este evento anual se ha consolidado como una plataforma para destacar los logros y la dedicación de deportistas y entidades que han dejado huella en el panorama deportivo de la ciudad.
Organizada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Deportes y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, la ceremonia reunió a autoridades locales, representantes de clubes deportivos, familias y vecinos en una velada llena de emoción. La alcaldesa Judith Piquet expresó su admiración hacia los premiados, afirmando: “Sin vuestro esfuerzo y dedicación, el deporte no brillaría como lo hace en Alcalá”.
Un total de 16 deportistas, un club y una entidad financiera fueron galardonados en esta edición, destacando por sus logros en competiciones regionales, nacionales e internacionales. La ceremonia destacó a los mejores deportistas del año en seis categorías: Sub-12, Sub-14, Sub-16, Sub-18, absoluta y veteranos, tanto en modalidad masculina como femenina. Además, se entregaron premios a los Valores Deportivos en los ámbitos local, regional y nacional, así como reconocimientos a la Mejor Empresa colaboradora y al Mejor Club Deportivo. Finalmente, el Premio Honorífico celebró la trayectoria de un deportista que ha dejado huella en el panorama deportivo.
El apartado de Valores Deportivos homenajeó figuras clave del deporte local y nacional. En el ámbito local, Antonio Rubio Hermoso, fundador del Club Baloncesto Juan de Austria, fue reconocido por sus cuatro décadas dedicadas al baloncesto en Alcalá. En el nivel regional, Antonio Cañaveral Salgado fue galardonado por su labor en la Escuela de Fútbol del CD Avance, mientras que el atleta Mohamed Massat recibió el premio nacional por su gesto de deportividad al ceder su premio en una competición.
El Premio Honorífico recayó en José Samper García, fundador del Club GOCAN y referente en el deporte de la orientación en España, quien también ha destacado en la cooperación internacional.
El Club Alcalá Arena fue distinguido como Mejor Club Deportivo por su trayectoria y éxitos en taekwondo, mientras que Caja Rural de Soria recibió el premio a la Mejor Empresa colaboradora por su apoyo continuado al deporte local desde 2011.
La velada estuvo amenizada por actuaciones del Conservatorio Profesional de Música, el grupo de danza Xpresión y el Club Elaia, que aportaron un toque artístico a la celebración. La combinación de música, baile y los testimonios de los galardonados hizo de esta gala un evento inolvidable, reflejando el compromiso de Alcalá de Henares con el deporte y sus valores.
Con esta nueva edición de los Premios Cervantes al Deporte, la ciudad reafirma su apoyo al talento local, promoviendo el esfuerzo, la inclusión y la excelencia deportiva como pilares fundamentales de su identidad.