- La jornada festiva tendrá lugar el próximo 21 de abril en la explanada de la ermita del Val, coincidiendo con el Lunes de Pascua.
- Vecinos y vecinas podrán disfrutar de hornazo, vino dulce, juegos y actuaciones tradicionales en una cita que refuerza el arraigo popular.
La explanada de la ermita del Val se prepara para acoger una nueva edición de la Fiesta del Hornazo Alcalaíno, que tendrá lugar el próximo 21 de abril, coincidiendo con el Lunes de Pascua. Esta celebración, que en los últimos años ha ido recuperando su protagonismo, se ha convertido en una cita habitual del calendario local y aspira a consolidarse como tradición popular.
La jornada estará abierta a la participación de toda la ciudadanía y girará en torno al hornazo, un bollo dulce de forma redondeada que lleva huevos cocidos en su parte superior, decorado con una cruz de masa. A diferencia del hornazo salado típico de otras zonas, el alcalaíno tiene raíces en la repostería del Levante y se vincula al final de las restricciones alimenticias de la Cuaresma.
Durante la mañana y la tarde, los asistentes podrán degustar hornazo, vino dulce y chocolate, en un ambiente de merienda colectiva que busca recuperar el espíritu de convivencia de otras épocas. El evento contará con actuaciones de dulzainas, grupos de baile regional y asociaciones culturales de la ciudad, en una apuesta por la tradición local que combina gastronomía, música y entretenimiento.
En la presentación del evento, Isabel Ruiz Maldonado, concejala de Turismo, destacó que «en los últimos años, esta tradición ha venido de nuevo para quedarse y son varias las entidades que participan en esta recuperación». La edil subrayó también el carácter singular de esta receta: «El hornazo alcalaíno, como ya conocen, es dulce porque su preparación culinaria es originaria del Levante español, a diferencia de los hornazos de Castilla que son salados».
Por su parte, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, valoró la participación de los colectivos vecinales y culturales implicados, y destacó que «es de agradecer la implicación del tejido social y asociativo de la ciudad en recuperar y mantener sus tradiciones populares más arraigadas, ya que aunque las administraciones podamos apoyar, sin ellas y el respaldo del vecino, no se mantendrían e irían a más cada año».
La celebración tendrá una continuidad el lunes 21 de abril, con un taller de elaboración de hornazo en el Restaurante Imaginario Plademunt, ubicado en la calle Francisco Díaz. La actividad está prevista para las 20:00 horas, y las inscripciones podrán realizarse hasta las 14:00 horas del mismo día.
La Fiesta del Hornazo Alcalaíno se plantea, un año más, como una ocasión para que vecinos y vecinas compartan una jornada festiva con raíces, en un entorno natural donde la tradición, el sabor y la música popular vuelven a encontrarse.