- El casco histórico vivirá una intensa tarde de traslados, conciertos y estaciones de penitencia.
- La lluvia podría condicionar la salida de las cofradías, aunque se espera una leve mejoría al anochecer.
El Martes Santo llega a Alcalá de Henares cargado de simbolismo, música y devoción. A partir de la tarde, las calles del centro acogerán una programación diversa que conjuga tradición y solemnidad, marcada este año por la amenaza de la lluvia. La jornada incluye procesiones, conciertos al aire libre y el esperado Vía Crucis nocturno con el Cristo de la Cruz a Cuestas.
La primera cita tendrá lugar a las 17:00 horas, con la procesión organizada por la Junta de Cofradías desde la Residencia de Personas Mayores Francisco de Vitoria. Un acto sencillo pero cargado de emoción que abre la agenda cofrade del día.
A las 19:00 horas arrancará la III Muestra de Música Procesional, protagonizada por la Banda de Palio de Juventudes Musicales de Alcalá. Este evento musical recorrerá diferentes calles del centro con pasacalles y marchas procesionales, partiendo desde la Iglesia de Santa María la Mayor y haciendo paradas en puntos emblemáticos como la Plaza de Cervantes, la calle Imagen o el entorno de las Agustinas. El itinerario culminará a las 20:30 h con un concierto en la Capilla del Oidor tras el tradicional traslado de la Virgen de la Salud.
Coincidiendo en horario, a las 19:50 horas se llevará a cabo el Solemne Traslado de Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego, titular de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado. La imagen recorrerá varias calles del centro histórico, desde Santa Úrsula hasta la Catedral Magistral, pasando por Carmen Calzado, Mayor, la Plaza de los Santos Niños y Tercia.
En paralelo, la Catedral acogerá la Misa de las Santas Espinas, uno de los actos litúrgicos más significativos del Martes Santo alcalaíno.
El broche a la jornada lo pondrá el tradicional Vía Crucis de la Catedral con el Cristo de la Cruz a Cuestas. A las 22:00 h, los fieles acompañarán la imagen en un recorrido que atravesará algunas de las principales calles del casco histórico como Libreros, Santiago o San Juan, en un ambiente de recogimiento y silencio.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera un 100% de probabilidad de precipitaciones hasta las 18:00 horas, reduciéndose al 35% en la franja nocturna. Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 13 grados, y el viento perderá fuerza a medida que avance la tarde. Estas condiciones podrían afectar especialmente a los actos previstos antes de las 20:00 horas.
Las hermandades, no obstante, mantienen sus planes a la espera de una posible tregua del cielo. Todo está preparado para vivir un Martes Santo en el que, a pesar de la incertidumbre climática, la pasión y la tradición volverán a latir con fuerza en las calles de Alcalá.
Horarios y procesiones para el Martes Santo en Alcalá
17:00 h. Procesión desde la Residencia de Mayores Francisco de Vitoria (Junta de Cofradías)
19:00 h. III Muestra de Música Procesional (Pasacalles y concierto de marchas a cargo de la Banda de Palio de Juventudes Musicales de Alcalá)
- Recorrido: Iglesia de Santa María la Mayor, Plaza de Cervantes, C/ Imagen, Agustinas (C/ Escritorios), Úsulas, Capilla del Oidor.
19:50 h. Traslado de Ntra. Sra. de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego
- Recorrido: C/ Santa Úsula, C/ Carmen Calzado, C/ Mayor, Plaza de los Santos Niños, C/ Tercia, Catedral Magistral.
19:50 h. Misa de las Santas Espinas (Catedral Magistral)
22:00 h. Vía Crucis de la Catedral con el Cristo de la Cruz a Cuestas
- Recorrido: Catedral Magistral, Plaza de los Santos Niños, C/ Escritorios, C/ Santa Úsula, Plaza de Rodríguez Marín, Plaza Cervantes, C/ Libreros, C/ del Tinte, C/ Santiago, Plaza Palacio, C/ San Juan, Plaza de los Santos Niños, Catedral Magistral.