- Las previsiones de lluvia podrían alterar la agenda vespertina, aunque se espera una mejora al caer la tarde.
- Las procesiones de las cofradías locales volverán a llenar el casco histórico de música, fe y tradición popular.
El Miércoles Santo se presenta como una de las jornadas más intensas de esta Semana Santa. Desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la noche, vecinos y visitantes podrán vivir una agenda repleta de actos litúrgicos, momentos de recogimiento y desfiles procesionales en distintos puntos del casco histórico.
La Catedral Magistral acogerá a las 11:00 horas la tradicional Misa Crismal, presidida por el obispo y concelebrada por numerosos miembros del clero diocesano. Este acto, de especial significado para la comunidad católica, marca el inicio de una jornada cargada de simbolismo.
Durante toda la tarde, la Fundación de Antezana abrirá sus puertas para la veneración del Cristo de Antezana y el tradicional besapié en la Capilla de San Ignacio de Loyola. Una oportunidad para quienes buscan momentos más íntimos de devoción en medio del bullicio procesional.
A partir de las 19:00 horas, el centro comenzará a llenarse de sones cofrades con el pasacalles protagonizado por la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre de Valladolid. Su recorrido, organizado por la Hermandad del Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia, servirá de antesala al desfile procesional que arrancará media hora después desde el convento de Las Claras.
La comitiva avanzará por algunos de los enclaves más representativos del casco histórico, en un recorrido que culminará en el mismo punto de partida, donde las imágenes quedarán expuestas hasta el Viernes Santo.
No será la única hermandad en salir. A las 20:00 h lo hará también la Venerable Hermandad del Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo. Desde el monasterio de las Carmelitas de la Purísima Concepción, la procesión recorrerá calles como Mayor y Cervantes, atravesando la plaza de los Santos Niños en un ambiente solemne, acompañado por la Banda Sinfónica de Juventudes Musicales de Alcalá y el esfuerzo de los costaleros.
Aunque la amenaza de lluvia planea sobre la primera parte de la tarde, con una probabilidad del 90% de precipitaciones entre las 12:00 y las 18:00 horas, la AEMET prevé una mejoría a partir del anochecer, reduciéndose ese riesgo al 15%. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 14 grados, con viento moderado durante las primeras horas. Pese a la incertidumbre, las cofradías mantienen sus preparativos con la esperanza de poder salir a la calle.
Alcalá se prepara, así, para una tarde donde la fe, la tradición y la meteorología medirán fuerzas en un Miércoles Santo que promete dejar huella.
Horarios y procesiones para el Miércoles Santo en Alcalá
11:00 h. Misa Crismal
- Lugar: Catedral Magistral.
De 17:00 a 20:00 h. Besapié al Cristo de Antezana
- Lugar: Capilla de San Ignacio de Loyola (Fundación de Antezana).
19:00 h. Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre de Valladolid
- Organiza: Hermandad del Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia.
- Recorrido: Plaza de los Santos Niños, calle Mayor, calle Carmen Calzado, calle Gallo, calle Trinidad.
19:30 h. Procesión de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia
- Recorrido: Convento de Nuestra Señora de la Esperanza (Vulgo “Las Claras”), calle Gallo, Plaza de las Agustinas, calle Carmen Calzado, calle Mayor, Plaza de Cervantes, calle Santa Úrsula, Plaza de las Agustinas, calle Gallo. Finaliza en el convento.
- Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre de Valladolid.
20:00 h. Procesión de la Venerable Hermandad del Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo
- Recorrido: Monasterio de las R.R. M.M. Carmelitas de la Purísima Concepción, calle Imagen, calle Mayor, calle Cervantes (lateral del Corral de Comedias), calle Mayor, calle Cervantes, calle Santiago, entorno interior del Santísimo Cristo Atado a la Columna y el Patio del Convento, calle Imagen. Finaliza en el mismo convento.
- Acompañamiento musical: Banda Sinfónica de Juventudes Musicales de Alcalá.