- La reunión contó con la presencia del Servicio de Dinamización del centro cultural La Galatea y abordó temas como vivienda, civismo y tráfico.
- El Consejo reclama mayor atención institucional ante las problemáticas persistentes en Espartales, Ciudad 10 y Universidad.
Los vecinos y vecinas de Espartales, Ciudad 10 y Universidad volvieron a reunirse el pasado lunes 18 de marzo en el Centro Cultural La Galatea, en el marco de la reunión mensual del Consejo de Barrio 10. Este espacio de participación ciudadana, uno de los pocos constituidos en la actual legislatura, se consolida, según indican sus impulsores, como una herramienta clave para canalizar las preocupaciones de la zona norte de la ciudad.
Actualmente, el Consejo de Barrio 10 cuenta con 34 miembros y forma parte de los dos únicos consejos vecinales que han sido constituidos en esta legislatura en Alcalá. Tal y como recuerdan desde la organización, la inscripción sigue abierta: cualquier persona interesada puede sumarse acudiendo a la Junta del Distrito IV o a través del registro online municipal, en el apartado de Participación Ciudadana y Distritos.
Uno de los puntos destacados de la sesión fue la intervención del Servicio de Dinamización del propio centro cultural, que mostró su disposición a colaborar con el Consejo. «Podrían hacer una jornada de puertas abiertas para que la gente del barrio conozca las asociaciones del centro», señalan desde el Consejo vecinal. Esta iniciativa se retomará en próximas reuniones para concretar su posible puesta en marcha.
La vivienda centró buena parte del debate. Tal y como expusieron desde el Consejo, se comentaron las conclusiones de la reunión vecinal celebrada el pasado 4 de marzo, promovida por Espartales Unidos y la Plataforma por la Vivienda Pública. «Asistieron unas 40 personas afectadas por las problemáticas de las viviendas públicas de la Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA) y de la EMV/Ayuntamiento: desperfectos, inseguridad, robos… y también del Plan Vive», detallan. Las demandas vecinales se centraron en la mejora del mantenimiento, el refuerzo de la convivencia y la necesidad de contar con un equipo de trabajadores sociales a pie de calle.
Otro de los temas abordados fue la continuidad de la campaña de concienciación vecinal en redes sociales, que promueve el civismo y el cuidado del espacio público. «Planteamos seguir con la campaña en las redes del Consejo y entidades del barrio apelando al civismo vecinal para no ensuciar», subrayan, haciendo referencia a comportamientos como recoger los excrementos de los perros o evitar tirar latas y envoltorios al suelo.
En cuanto a la movilidad, el Consejo volvió a poner el foco en los problemas de tráfico que afectan a los accesos desde la A2. En palabras de los asistentes, los atascos se han convertido en una situación habitual, especialmente en horas punta, y se valoró la posibilidad de trasladar esta preocupación a las autoridades competentes.
«Como siempre, muchas propuestas e ilusión de mejoras para Espartales y Ciudad 10, aunque por ahora no son suficientemente atendidas por el equipo de gobierno», se lamentan desde el Consejo. La próxima sesión está prevista para el martes 29 de abril a las 18:00 horas, de nuevo en el Centro Cultural La Galatea. La asistencia está abierta a toda persona interesada, según recuerdan desde la organización.