- El cierre temporal de la piscina del Val y la detección de Legionela en Espartales reavivan el debate sobre la gestión del mantenimiento deportivo.
- El equipo de Gobierno defiende su actuación y acusa al PSOE de generar alarma de forma irresponsable.
En las últimas semanas, la situación de las instalaciones deportivas municipales ha sido objeto de debate debido a diversos problemas relacionados con el mantenimiento y la salubridad. El cierre temporal de la piscina cubierta del Polideportivo del Val por la detección de Pseudomonas aeruginosa en el agua ha reavivado la preocupación entre usuarios y trabajadores. Este incidente se suma a la detección previa de Legionela en la Ciudad Deportiva de Espartales, lo que ha generado inquietud sobre las condiciones higiénicas y los protocolos de control en estos espacios.
Ante estos hechos, el Grupo Municipal Socialista ha denunciado lo que consideran una «falta de mantenimiento y ausencia de controles adecuados», señalando que esta situación afecta a más de 15.000 usuarios y al personal que trabaja en estas instalaciones. Según los socialistas, el cierre de la piscina del Val es una muestra más del deterioro de las infraestructuras deportivas municipales y apuntan que la presencia de bacterias en Espartales podría haberse prolongado durante meses sin que se realizaran las analíticas pertinentes.
En el marco de esta polémica, el PSOE ha criticado la gestión del equipo de Gobierno, afirmando que ha habido opacidad en la información sobre la presencia de Legionela en Espartales. Según detallan, en septiembre solicitaron informes y analíticas sobre el estado de las instalaciones sin obtener respuesta. «Supimos de la presencia de Legionela en Espartales tanto en piscinas, jacuzzis como vestuarios y duchas, llegando a afectar gravemente a varios usuarios y obligando a cerrar varios días muchas instalaciones del complejo para realizar tratamientos», han señalado desde el Grupo Municipal Socialista.
Además, aseguran que tras conocer la situación «solicitamos con urgencia los informes y analíticas de control realizadas, pero no obtuvimos respuesta». Tres meses después, en diciembre, el PSOE afirma que «volvimos a tener conocimiento de la presencia de la bacteria en vestuarios y duchas, por lo que solicitamos de nuevo información detallada y una reunión con la inspección sanitaria municipal para esclarecer los hechos. La respuesta del Gobierno fue la misma: opacidad y evasivas».
En enero de este año, el PSOE indica que «se nos entregaba información parcial y se nos negaba la reunión solicitada», algo que consideran una diferencia de trato con respecto a la etapa en la que el actual equipo de Gobierno estaba en la oposición: «Ellos sí tuvieron acceso estando en la oposición tras la detección de Legionela en la residencia Francisco de Vitoria en 2023″.
En el último Pleno Municipal, el PSOE preguntó al equipo de Gobierno si entre marzo y agosto de 2024 se realizaron analíticas en los vestuarios de Espartales. Según indican, la respuesta fue negativa, lo que en su opinión confirma la falta de controles en las instalaciones. Esta situación, según sostienen, podría haber derivado en un aumento de los niveles de la bacteria detectados en septiembre, sin que se haya podido precisar desde cuándo estaba presente.
Además, el grupo socialista ha señalado la publicación de un vídeo en redes oficiales del Ayuntamiento por parte del concejal de Salud, el cual fue eliminado pocas horas después sin explicaciones, lo que ha generado dudas sobre la gestión y la comunicación del Gobierno municipal en este asunto.
Ante estas acusaciones, la concejala del equipo de Gobierno, Orlena de Miguel, ha respondido en representación del Partido Popular, calificando la postura del PSOE como «un nuevo episodio de oposición ridícula» y acusando a los socialistas de crear «alarma de una manera totalmente irresponsable».
«Los alcalaínos están sufriendo una oposición a la que le cuesta enormemente tanto trabajar como decir la verdad», ha declarado De Miguel, asegurando que cinco días después de que se aplicaran los protocolos de seguridad en la piscina cubierta del Val, el Ayuntamiento informó puntualmente a los vecinos sobre el proceso.
«Viene el PSOE a inventar problemas imaginarios y a intentar crear alarma de una manera totalmente irresponsable. Insistimos, no todo vale en la oposición. Mentir y jugar con el miedo de la gente no es hacer política», ha añadido la concejala, afirmando que la gestión del equipo de Gobierno se basa en la eficacia y la transparencia, comprometiéndose a seguir demostrando estos valores «día a día con los hechos».
El PSOE ha manifestado su preocupación por el impacto que estas deficiencias podrían tener en la salud de los usuarios y trabajadores de las instalaciones deportivas. «Exigimos explicaciones inmediatas y responsabilidades políticas por esta gestión tan deficiente que demuestra una preocupante falta de control. Los vecinos merecen saber la verdad», concluyen.