- El PSOE anuncia medidas legales contra Judith Piquet por posibles irregularidades en su contratación fija.
- La alcaldesa podría enfrentarse a cargos por incompatibilidades y prevaricación, según el Grupo Socialista.
El Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares ha anunciado que emprenderá acciones legales contra la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet Flores, por la firma de un contrato fijo en la categoría de Agente de Desarrollo Local mientras ostenta su cargo como alcaldesa. La decisión fue comunicada en una rueda de prensa ofrecida el pasado 27 de diciembre por el portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios, quien calificó la situación como “inaudita” e “inmoral”.
Según ha detallado el portavoz socialista, el proceso administrativo que culminó con la firma del contrato de Piquet fue “opaco” y se realizó en un momento “estratégico”, coincidiendo con las festividades navideñas. Rodríguez Palacios explicó que la firma del contrato se realizó «en plenas navidades, con una convocatoria de urgencia de una comisión y un pleno para tapar una decisión escandalosa en medio de un período festivo, pensando que nadie se iba a enterar».
El PSOE complutense sostiene que la firma de este «contrato para toda la vida», que garantizaría un ingreso superior al millón de euros a lo largo de su vigencia, podría incurrir en un supuesto de incompatibilidad según la normativa vigente. El artículo 178.2.b de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y el artículo 5.b de la Ley 53/1984, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, prohíben que un cargo público firme contratos laborales en la misma administración donde ejerce su mandato. El PSOE considera que, como jurista y alcaldesa, Piquet tenía pleno conocimiento de esta normativa, lo que agrava la situación y podría configurar un delito de prevaricación.
Rodríguez Palacios también rememoró el origen del vínculo laboral de Piquet con el Ayuntamiento, que se remonta a 2004, cuando entró como Agente de Desarrollo Local mediante un contrato temporal que, según los socialistas, se prorrogó de manera irregular. “Lo que comenzó con un contrato temporal de tres años se ha alargado durante dos décadas, y ahora pretende convertirse en un puesto de por vida”, criticó.
Los socialistas también hicieron hincapié en otros conflictos legales que salpican al equipo de gobierno liderado por Piquet. Según indicó Rodríguez Palacios, la alcaldesa está citada a declarar como investigada este viernes 24 de enero por un presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos.
El PSOE ha manifestado también su preocupación por el papel del tribunal calificador que supervisó el proceso de contratación. Según los socialistas, “el tribunal calificador y el coordinador está formado por miembros del ayuntamiento con dependencia jerárquica y económica de la alcaldesa”.
En su intervención, Rodríguez Palacios concluyó afirmando que “como principal partido de la oposición y fuerza más votada en las últimas elecciones municipales, es nuestra obligación controlar las acciones del equipo de Gobierno. Como Grupo Municipal Socialista queremos impedir que la impunidad que vemos en la Comunidad de Madrid se repita en Alcalá de Henares. No vamos a tolerar la impunidad”.