- Durante seis días, la ciudad será el epicentro del fútbol base con la participación de cientos de equipos de todo el mundo.
- La competición no solo traerá deporte, sino también un impacto económico positivo para la hostelería y el comercio local.
Alcalá de Henares se prepara para recibir a los futuros talentos del fútbol. Del 20 al 25 de junio, la ciudad albergará la quinta edición del torneo MADCUP, un evento que ha crecido en prestigio y que reunirá a alrededor de 900 equipos en el Centro Deportivo del barrio de Espartales. La pasada edición ya dejó cifras destacadas con la participación de equipos de más de 30 países, y este año la expectación es aún mayor.
El torneo fue presentado en el Estadio Metropolitano de Madrid, con la presencia de figuras destacadas del fútbol y representantes de la ciudad. En el acto, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, destacó el papel de la ciudad como anfitriona de un evento que no solo promueve el deporte, sino que también refuerza valores como el respeto y la convivencia. También asistieron el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y el presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díez.
MADCUP ha conseguido consolidarse como una de las grandes citas del fútbol base internacional. En la edición anterior participaron más de 800 equipos, entre ellos clubes de gran tradición como la Juventus de Turín, el Olympique de Lyon o el Club América. Más allá del aspecto competitivo, el torneo tiene un impacto significativo en la ciudad, con la llegada de miles de jugadores, técnicos y familiares que llenan hoteles, restaurantes y comercios locales.
El evento cuenta con el respaldo de la Academia Atlético de Madrid, la Real Federación de Fútbol de Madrid y la Real Federación Española de Fútbol, además de la colaboración de la Comunidad de Madrid. Su organización sigue apostando por Alcalá como sede principal gracias a su capacidad para acoger a los equipos en unas instalaciones modernas y bien comunicadas.
Con cada edición, MADCUP no solo crece en números, sino también en reconocimiento. Para los jóvenes jugadores, es una oportunidad de medir su nivel frente a equipos de todo el mundo. Para Alcalá, es una ocasión de reafirmarse como un referente deportivo y un destino atractivo para eventos de gran magnitud.