- La formación política denuncia que la carrera ha perdido más de 1.000 participantes y que la organización municipal ha resultado en deficiencias.
- El Gobierno local rechaza devolver la gestión a los clubes deportivos, manteniendo su apuesta por la municipalización del evento.
El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha denunciado que su propuesta para devolver la organización de la San Silvestre Alcalaína a los clubes deportivos que tradicionalmente gestionaban el evento ha sido rechazada por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento. Según la formación, el rechazo de la propuesta por parte del ejecutivo municipal, integrado por PP y Vox, supone una negativa a rectificar una gestión que consideran «deficiente» en la última edición de la carrera.
Más Madrid Alcalá ha recordado que la San Silvestre Alcalaína había sido organizada durante años por los clubes SR2 Triatlón y Complutum Triatlón, quienes, además de garantizar una logística adecuada para la prueba, destinaban los beneficios a fines solidarios. En palabras de Rosa Romero, concejala de Más Madrid, «pasado de tener una San Silvestre barata y solidaria a tener la segunda más cara de la Comunidad de Madrid». Romero ha subrayado que el precio de inscripción aumentó hasta los 23-25 euros, lo que habría provocado una significativa disminución en el número de participantes, pasando de más de 2.600 corredores en 2023 a aproximadamente 1.300 en 2024.
El Grupo Municipal ha insistido en que la organización municipal de la última edición ha estado marcada por fallos que han afectado tanto a la seguridad de los corredores como a la experiencia general de la carrera. Entre las deficiencias señaladas por Más Madrid, destacan la falta de señalización del kilometraje, problemas en la gestión del ropero, escasez de personal para el avituallamiento y la ausencia de medallas de participación para quienes completaron la prueba. Además, denuncian que en algunos tramos del recorrido los corredores compartieron espacio con tráfico abierto en dirección contraria, lo que generó situaciones de riesgo.
Desde la formación denuncian que la justificación dada por el Gobierno municipal para asumir la organización de la carrera fue la necesidad de «dar un salto de calidad y profesionalizar el evento». Sin embargo, argumentan que los resultados obtenidos en la última edición contradicen esa premisa, ya que «no hay ningún dato que muestre ningún salto de calidad y profesionalización, sino todo lo contrario: un retroceso en términos de participación, precio y organización».
La propuesta presentada por Más Madrid Alcalá en el Pleno municipal buscaba que la gestión de la San Silvestre regresara al tejido asociativo deportivo de la ciudad, basándose en la «brillante organización» que el propio Ayuntamiento reconocía a los clubes SR2 y Complutum Triatlón en la edición de 2023. No obstante, la moción fue rechazada por la mayoría del Gobierno local, lo que, según la formación, refleja la falta de voluntad de rectificar lo que consideran «una mala gestión».
El debate sobre la organización de la San Silvestre Alcalaína sigue abierto, con posturas enfrentadas entre el Gobierno municipal y la oposición. Mientras el Ayuntamiento defiende su decisión de asumir la organización de la prueba para garantizar su continuidad y dar mayor proyección al evento, desde la oposición se insiste en que la última edición ha sido «un fracaso» en términos de participación y satisfacción de los corredores. Con la negativa del Gobierno a reconsiderar su postura, la organización de la San Silvestre Complutense de 2025 continuará en manos del Ayuntamiento.