- La iniciativa ofrece una forma diferente de descubrir el entorno natural y urbano de la ciudad.
- Con guías especializados, los participantes podrán conocer la biodiversidad y la historia local.
Los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares tendrán la oportunidad de sumergirse en la riqueza natural de su entorno a través del Programa de Rutas Ambientales, que regresa este mes con nuevas oportunidades para el aprendizaje y el esparcimiento al aire libre. La propuesta, que se desarrolla durante los fines de semana, combina divulgación y actividad física en una serie de recorridos guiados por especialistas en educación ambiental.
Uno de los itinerarios destacados es la Ruta de las Cigüeñas, una caminata por el casco histórico donde los participantes pueden observar estas emblemáticas aves y conocer su impacto en el ecosistema urbano. También estará disponible la Ruta del Corredor Ecofluvial del Henares, que transcurre por la ribera del río y permite comprender la importancia de este espacio natural para la biodiversidad local.
Para quienes buscan una experiencia en plena naturaleza, se han programado rutas que atraviesan los paisajes del Monte de los Cerros y otras zonas con alto valor ecológico. Durante el recorrido, los guías comparten detalles sobre la flora y fauna del lugar, así como sobre la historia y la evolución de estos espacios naturales. Además, itinerarios como la Ruta del Castillo Árabe o la Ruta del Ece-Homo ofrecen un enfoque más histórico, transportando a los asistentes a otras épocas a través de sus paisajes y vestigios arquitectónicos.
Para participar en estas actividades es necesario inscribirse con antelación en la página web habilitada para ello. Las plazas son limitadas y cada grupo contará con un máximo de 25 personas. El calendario completo de rutas y horarios está disponible en los canales oficiales del municipio.
Itinerarios de las rutas ambientales
Paseos guiados: Conoce tus parques
Esta actividad da a conocer en profundidad los parques urbanos de Alcalá, su vegetación, elementos singulares y beneficios, a través de paseos guiados con un educador ambiental.
- Duración: 1h 30 minutos
- Dificultad: Baja
- Parques visitados: O’Donnell, Arboreto Dehesa del Batán, Parque del Camarmilla, Gran Parque de los Espartales, Isla del Colegio.
Ruta de las Cigüeñas
Un recorrido por el casco histórico para observar nidos y conocer más sobre esta especie tan representativa de Alcalá.
- Duración: 2 horas
- Salida: Plaza de San Lucas
Ruta de los Descansaderos
Recorre el norte del municipio a través de antiguas vías pecuarias, explorando biodiversidad y patrimonio histórico.
- Duración: 4 horas
- Recorrido: 12 km
- Salida: Av. Gustavo Adolfo Bécquer, 25
Ruta de la Laguna
Un recorrido desde el campus de la Universidad de Alcalá que permite la observación de aves en un humedal artificial.
- Duración: 4 horas
- Recorrido: 6 km
- Salida: Apeadero de tren en la Facultad de Ciencias
Ruta Corredor Ecofluvial del Henares
Un itinerario a lo largo del río Henares para conocer su ecosistema y la importancia del corredor ecológico.
- Duración: 2,5 horas
- Salida: Parque de la Juventud
Ruta en los Cerros
Exploración del Monte de Utilidad Pública de los Cerros de Alcalá, con senderos de gran valor natural y paisajístico.
- Salida: Aparcamiento Cerros (Ctra. M-300 frente a Cementerio Jardín)
Ruta de la Puerta Verde
Un recorrido circular de 5,2 km con avistamiento de fauna forestal.
- Duración: 3 horas
Ruta del Ece-Homo
Ruta de 10,3 km que atraviesa paisajes panorámicos.
- Duración: 5 horas
Ruta del Castillo Árabe
Recorrido de 8 km que finaliza en las ruinas del castillo de Qal’at Abd al-Salam.
- Duración: 4 horas
Ruta de los Parques (Eje Norte)
Un recorrido de 10 km visitando los principales parques urbanos de Alcalá.
- Duración: 4 horas
Ruta del Río Henares a través de los Molinos
Un trayecto que sigue el cauce del río Henares y visita antiguos molinos harineros.
- Duración: 3,5 horas
- Salida: Parque de la Juventud