- Cientos de vecinos participaron con sus mascotas en la tradicional bendición de animales.
- La Hermandad de San Antonio Abad mantiene viva esta celebración desde el siglo XVII.
La calle Mayor de Alcalá de Henares se llenó nuevamente de vida y color este domingo, con la presencia de mascotas de todas las especies y tamaños que participaron en la celebración de la Festividad de San Antón. Este tradicional evento, que se celebra el tercer domingo de enero, volvió a reunir a vecinos y visitantes en torno a la bendición de animales, un acto cargado de simbolismo y devoción.
Organizada por la Hermandad de San Antonio Abad, esta festividad hunde sus raíces en el siglo XVII, cuando se fundó la hermandad en 1657 bajo las reglas aprobadas por el Arzobispo de Toledo. Aunque el día de San Antón es el 17 de enero, en Alcalá de Henares se celebra el domingo siguiente, adaptando esta tradición a los tiempos modernos sin perder su esencia.
La jornada comenzó a las 12:00 horas con la tradicional Misa de Hermandad en el convento de las Carmelitas de Nuestra Señora de la Concepción, ubicado en la calle de la Imagen. La ceremonia fue oficiada por el vicario general, el Ilmo. Sr. D. Alberto Raposo Gómez, y contó con una destacada participación de fieles. Tras la misa, a las 13:00 horas, la imagen de San Antón fue trasladada en procesión hasta la calle Mayor.
A las 13:15 horas, el obispo complutense, Excmo. Rvdmo. Sr. D. Antonio Prieto Lucena, realizó la esperada bendición de los animales frente a la iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia, también conocida como el Hospital de Antezana. Durante este emotivo momento, numerosos dueños se acercaron con sus mascotas, desde perros y gatos hasta animales menos comunes como conejos y aves.
La Festividad de San Antón es heredera de las antiguas romerías relacionadas con el sector agrícola y ganadero, pero en las últimas décadas se ha adaptado para incluir a todo tipo de mascotas. Este evento anual es una muestra del esfuerzo de la Hermandad de San Antonio Abad por mantener viva una tradición que conecta generaciones y refuerza el vínculo entre la comunidad y sus animales.
El acto también contó con la participación del grupo local “Pliego de Cordel”, que amenizó la jornada con su repertorio de música castellana. Su actuación acompañó tanto el traslado de la imagen como la bendición, aportando un ambiente festivo que fue muy bien recibido por los asistentes.
Otro de los momentos más esperados fue la distribución de los Panecillos del Santo, un símbolo de la festividad que los asistentes pudieron recoger tras la bendición. Estos panecillos, considerados un gesto de protección para las mascotas, se entregaron en distintos puntos de la calle Mayor.
La Festividad de San Antón en Alcalá de Henares sigue consolidándose como una de las más queridas y concurridas del calendario local. Su combinación de fe, tradición y amor por los animales atrae cada año a más participantes, reforzando el carácter inclusivo y festivo de este día tan especial.
Todas las imágenes de San Antón 2025


























