- La Iglesia de Santa María la Mayor acoge este sábado un emotivo concierto gratuito con música sacra y clásica.
- El Sapere Aude Ensemble, con la participación de dos voces solistas, propone una experiencia sonora única para arrancar la Semana Santa alcalaína.
Un viaje musical desde la luz del clasicismo hasta la sombra del barroco. Eso es lo que propone el Sapere Aude Ensemble en su próximo concierto, que tendrá lugar este sábado 29 de marzo a las 20:45 horas en la Iglesia de Santa María la Mayor. Bajo la dirección de Guillermo Jiménez Alonso, la agrupación interpretará dos obras separadas por casi medio siglo pero unidas por su capacidad de emocionar: el Divertimento en Re mayor de Haydn y el Stabat Mater de Pergolesi.
Con entrada libre hasta completar aforo, esta cita se enmarca dentro del ciclo de conciertos previos a la Semana Santa impulsado por Juventudes Musicales. Por segundo año consecutivo, Sapere Aude —formado por profesores de su Escuela de Música— sube al escenario para ofrecer una propuesta musical que trasciende lo meramente artístico y se adentra en lo espiritual.
El concierto comenzará con el Divertimento de Haydn, una pieza de 1771 que destaca por su tono juguetón, su serenidad y su elegante luminosidad. Una música que evoca el equilibrio y el dinamismo del periodo clásico y que prepara al oyente para el contraste que vendrá después.
Ese contraste llega con el Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi, compuesto en 1736 poco antes de su fallecimiento con apenas 26 años. En esta obra sacra, el compositor italiano convierte el dolor de la Virgen María al pie de la cruz en música desgarradora, cargada de sensibilidad y profundidad emocional. La interpretación correrá a cargo de la soprano Margarita Rodríguez y la mezzosoprano Irene Guijarro, cuyas voces darán vida a una de las composiciones más conmovedoras del repertorio religioso barroco.
Con esta programación, el Sapere Aude Ensemble ofrece mucho más que un recital: propone una experiencia introspectiva, una transición emocional desde la claridad clásica hasta la densidad barroca. Todo ello en el marco incomparable de Santa María la Mayor, cuyo recogimiento y acústica refuerzan el carácter íntimo y espiritual del concierto.
La cita promete ser uno de los momentos destacados de la agenda cultural de estas fechas, brindando a los vecinos y vecinas de Alcalá una oportunidad única para vivir la música como antesala de la Semana Santa.