- 27 centros educativos de Alcalá han acogido talleres sobre hábitos de consumo sostenibles, impacto medioambiental y pensamiento crítico.
- La mayoría del alumnado participante ha sido de Primaria, seguido de estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Durante el curso 2024-2025, más de 8.000 estudiantes de Alcalá de Henares han participado en los talleres sobre consumo responsable organizados por la Concejalía de Consumo. Estas actividades, impartidas en centros educativos de la ciudad, han tenido como objetivo fomentar hábitos sostenibles, promover una actitud crítica frente al consumo y concienciar sobre las consecuencias medioambientales, sociales y económicas de nuestras decisiones como consumidores.
Según los datos ofrecidos, 6.800 de los participantes han sido alumnos y alumnas de Educación Primaria, mientras que los 1.600 restantes corresponden a etapas de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. En total, 27 centros educativos de Alcalá han solicitado alguno de los 16 talleres distintos ofertados a lo largo del curso.
Las temáticas abordadas han sido variadas y adaptadas a cada nivel educativo, mediante metodologías participativas y dinámicas. Entre los talleres más demandados se encuentran «Detectives de anuncios», «Trivial de las nuevas tecnologías» y «Comprando justamente», centrados en el análisis publicitario, el consumo digital y el comercio justo, respectivamente.
La concejala de Consumo, Esther de Andrés, ha valorado la iniciativa destacando que «hemos fomentado hábitos de consumo sostenibles, adaptados a cada nivel educativo, a través de actividades dinámicas y participativas».
Los talleres han contado con una buena acogida por parte de los equipos docentes, que han mostrado interés por incorporar los contenidos de consumo responsable en la formación del alumnado. El éxito de participación refuerza la continuidad de este tipo de iniciativas en el entorno escolar.