- Diecisiete de los veintitrés departamentos de la UAH ya han ultimado sus planes para el curso 2024-2025.
- Los objetivos incluyen el fomento de habilidades blandas, la sostenibilidad y una mayor internacionalización.
La Universidad de Alcalá (UAH) ha dado un paso más en la construcción de su futuro académico con la puesta en marcha de los Planes Directores de la mayoría de sus departamentos para el curso 2024-2025. Estos documentos, que forman parte del ambicioso Plan Estratégico 2036, buscan consolidar a la UAH como un referente en educación, investigación y sostenibilidad.
El Plan Estratégico 2036 tiene como eje central la creación del «Sello UAH», una marca que identificará a los titulados de la universidad como profesionales altamente cualificados. Diecisiete departamentos han finalizado ya sus planes, adaptándolos a las necesidades específicas de cada facultad y alineándose con los objetivos generales de la institución.
Entre las medidas destacadas, los planes incluyen el fomento de habilidades blandas y digitales, con especial énfasis en la mejora de la expresión oral y escrita de los estudiantes. Además, se busca potenciar la investigación, ampliar la oferta docente en inglés y digitalizar procedimientos para modernizar el funcionamiento de la universidad.
Los planes también reflejan un firme compromiso con la sostenibilidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto incluye iniciativas relacionadas con la igualdad, el cambio climático y la gestión responsable de recursos, así como el fomento de la participación estudiantil mediante encuestas docentes.
La adaptación de los planes permite a cada departamento atender las particularidades de sus disciplinas. Por ejemplo, la Escuela Politécnica Superior, que ya ha completado su Plan Director, ha priorizado la internacionalización y la calidad docente, marcando una tendencia que podría inspirar al resto de departamentos.