- El evento arrancó el viernes con el pregón de Hurakan Bastida y una programación cultural diversa.
- Debido a la ola de calor, parte de las actividades del sábado se trasladan al interior del centro cultural Santa María la Rica.
El Parque O’Donnell fue el escenario del arranque del Orgullo Alcalá 2025 este viernes 27 de junio. La jornada incluyó actuaciones de danza, música y el pregón inaugural, en una edición marcada por el calor y la reivindicación social.
El evento comenzó con la actuación de la Escuela de Baile OVAT, que bajo el título «Bailamos con orgullo» llenó de ritmo la tarde. Posteriormente, la Gremial del Taxi de Alcalá participó en la acción «Viajamos con orgullo», en la que un año más se sumaron a la visibilidad del colectivo LGTBI+ luciendo el logotipo oficial en sus vehículos.
A las 20:25 horas, Hurakan Bastida fue el encargado de dar el pregón del Orgullo 2025, al que siguieron las actuaciones de La Malanga, Creand Oh! y el DJ Robin Tooth, que clausuró la primera jornada con una sesión musical nocturna.
Entre los asistentes se encontraban varios representantes institucionales, entre ellos el concejal de Igualdad, Santiago Alonso, y los ediles Esther de Andrés y Antonio Saldaña, integrantes del actual equipo de gobierno. También estuvieron presentes concejales del PSOE como María Aranguren y J. Alberto González Reyes.
De cara al sábado 28, la organización ha anunciado modificaciones en el programa a causa del aviso de altas temperaturas emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas asistentes, las actividades «Baila con Orgullo – Open Battle» y la marcha «Colores por la Inclusión» se trasladarán al Salón de Actos de Santa María la Rica, a las 19:00 y 19:50 horas respectivamente.
El resto de los eventos programados para el sábado continúan en el Parque O’Donnell, donde se habilitarán zonas de sombra, puntos de agua y presencia de Protección Civil para prevenir golpes de calor.
La programación del Orgullo Alcalá 2025 continúa durante el fin de semana con diversas actividades culturales y de sensibilización. El evento se ha consolidado en los últimos años como una cita destacada en el calendario social de la ciudad, con el objetivo de visibilizar la diversidad y fomentar la inclusión desde una perspectiva local.