- Este viernes se han entregado 146 viviendas de alquiler asequible, marcando un nuevo avance en el Plan Vive de la Comunidad de Madrid.
- Con esta entrega, Alcalá de Henares suma 300 hogares adjudicados de los 736 previstos en el proyecto regional.
Este viernes, 146 familias han recibido las llaves de sus nuevas viviendas de alquiler asequible en Espartales Norte, en el marco de la segunda promoción del Plan Vive de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares. Con esta entrega, el número total de viviendas adjudicadas en la ciudad asciende a 300, de las 736 previstas dentro del proyecto.
El acto, celebrado en las calles Fernando IV y Enrique I, contó con la participación de la alcaldesa Judith Piquet y el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo. Durante el evento, Judith Piquet destacó que “este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno regional con Alcalá, permitiendo que nuevos vecinos puedan consolidar sus proyectos de vida en nuestra ciudad”.
Por su parte, Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, subrayó que “son más de 1.800 viviendas entregadas en municipios como Getafe, Tres Cantos o San Sebastián de los Reyes. Este modelo pionero contribuye a garantizar el acceso a una vivienda digna para miles de madrileños”. Además, recordó que el proyecto en Alcalá aún contempla la construcción de 436 viviendas más.
La promoción incluye pisos de uno, dos y tres dormitorios, con precios de alquiler que oscilan entre 540 y 880 euros mensuales. Los adjudicatarios tendrán acceso a una urbanización cerrada con servicios como piscina, zonas comunes, plaza de garaje y trastero.
El Plan Vive tiene como objetivo facilitar el acceso a viviendas de alquiler asequible para distintos perfiles de la población, como jóvenes y familias. Sin embargo, la iniciativa también ha suscitado críticas. El grupo municipal Más Madrid Alcalá ha denunciado problemas en las viviendas entregadas, como deficiencias en las instalaciones de aerotermia y falta de agua caliente, así como desperfectos en las zonas comunes. Además, han cuestionado los gastos de comunidad asumidos por los inquilinos y la gestión de la empresa responsable, Sogeviso.
Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, calificó la situación como “lamentable”, afirmando que “no se está cumpliendo con las condiciones prometidas. Los inquilinos están asumiendo gastos que no les corresponden, y los problemas deben resolverse de forma inmediata”. Romero añadió que “Ayuso no ha cumplido lo que prometió. Las viviendas del Plan Vive están por encima y no por debajo del precio de mercado».
Con la construcción de las 436 viviendas restantes, el Plan Vive busca ampliar la oferta de alquiler asequible en Alcalá de Henares. Sin embargo, los problemas denunciados por los inquilinos resaltan la necesidad de un seguimiento más exhaustivo en la gestión y entrega de estas promociones.
Mientras el proyecto avanza, la ciudad complutense sigue posicionándose como un referente en el desarrollo de iniciativas que afrontan el desafío del acceso a la vivienda. Queda por ver si las medidas que se tomen lograrán subsanar las críticas y garantizar la satisfacción de los nuevos inquilinos.