- Un concierto benéfico enmarcado en el Día Internacional de la Mujer para dar voz a quienes más lo necesitan.
- Más de 60 voces sobre el escenario en una noche cargada de emoción, esperanza y solidaridad.
El Auditorio Paco de Lucía se convertirá el próximo 7 de marzo en el epicentro de la música góspel con la segunda edición del concierto solidario Las Voces Invisibles. Organizado por Diaconía España en colaboración con la Concejalía de Igualdad, el evento busca recaudar fondos para mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad.
Enmarcado en la celebración del Día Internacional de la Mujer, el concierto tiene un trasfondo que va más allá de la música. Todo lo recaudado a través de la aportación solidaria de 15 euros por entrada se destinará íntegramente a programas de ayuda para víctimas de trata, migrantes y refugiadas, proporcionándoles apoyo y protección en su proceso de reconstrucción personal.
El Coro Gospel de Madrid será el protagonista de la noche. Con más de 60 voces sobre el escenario, acompañadas de una banda de ocho músicos, ofrecerán una actuación cargada de emoción y energía. Fundado en 1997, este grupo ha recorrido España con un mensaje de esperanza y superación, usando el góspel como herramienta de integración social.
Además, la velada contará con la participación especial del cantante y director musical Amos Obasohan y del grupo Soul Connection, quienes sumarán su talento a una noche que promete ser inolvidable.
El nombre del concierto, Las Voces Invisibles, no es casualidad. Hace referencia a esas mujeres que, por su situación de extrema vulnerabilidad, no pueden mostrar su rostro ni contar su historia en público. Huyen de la trata, de la violencia, de la guerra o de la pobreza, y este evento busca visibilizarlas y brindarles apoyo real.
La cita es en el Auditorio Paco de Lucía, en la calle Nuestra Señora del Pilar s/n. Las entradas ya están disponibles en la web de Diaconía España. Una oportunidad para que la música y la solidaridad vayan de la mano en Alcalá de Henares.