- El registro genético de mascotas facilita la identificación de perros perdidos y mejora la limpieza de la ciudad.
- El aumento de sanciones por no recoger excrementos refleja el impacto de esta medida en la convivencia vecinal.
Los dueños de perros en Alcalá de Henares están cada vez más familiarizados con el censo de ADN canino, una herramienta que busca mejorar la convivencia en la ciudad. Desde su puesta en marcha, más de 9.000 mascotas han sido registradas, lo que ha permitido identificar con mayor facilidad a los animales extraviados y reducir los problemas de higiene en las calles.
El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, señala que el aumento en las inscripciones demuestra una mayor concienciación ciudadana sobre la tenencia responsable de animales. Además, destaca que el sistema de identificación genética permite una respuesta más rápida ante situaciones de riesgo tanto para las mascotas como para las personas.
Uno de los objetivos principales de este registro es frenar el abandono de excrementos en la vía pública. Para ello, la Policía Local ha intensificado la toma de muestras de heces en calles y parques. En lo que va de 2024, se han recogido 419 muestras, permitiendo identificar a numerosos dueños que incumplían la normativa.
Este refuerzo en el control ha dado como resultado un incremento en las sanciones. Durante el año, se han tramitado 206 expedientes por infracciones relacionadas con el censo y la limpieza de las calles. Las multas oscilan entre 300 y 3.000 euros, dependiendo de la gravedad del incumplimiento. Según los datos municipales, la imposición de sanciones por no recoger excrementos ha aumentado un 100% en comparación con 2021, lo que refleja el impacto positivo de la medida.
Además del control, las autoridades han puesto en marcha una campaña informativa para fomentar la tenencia responsable. Desde octubre de 2023, agentes de la Policía Local recorren la ciudad para recordar a los propietarios la obligatoriedad del censo de ADN y la necesidad de mantener limpios los espacios públicos.
El Ayuntamiento subraya que estas iniciativas no solo benefician a los vecinos, sino que también contribuyen al bienestar de los propios animales. Con el refuerzo de estas medidas, el objetivo es garantizar una convivencia armoniosa y una ciudad más limpia y saludable para todos.