- La taekwondista alcalaína visitó la exposición en su último día de apertura, donde se exhibieron sus protecciones de competición.
- La muestra, organizada en Santa María la Rica, ha recibido más de 1.500 visitantes en menos de un mes.
La exposición ‘Mujeres Leyenda del Deporte’ se despidió este miércoles 26 de marzo con una visitante de excepción. Adriana Cerezo, medallista olímpica en taekwondo y una de las figuras deportivas más destacadas de la ciudad, recorrió las salas del Antiguo Hospital de Santa María la Rica en el último día de una muestra que ha rendido homenaje a las grandes protagonistas del deporte femenino.
Desde su inauguración el pasado 4 de marzo, coincidiendo con la programación especial del 8M, la exposición ha reunido objetos personales de mujeres que han hecho historia sobre los terrenos de juego, los tatamis, las piscinas o las pistas. En apenas tres semanas, más de 1.500 personas han recorrido la muestra, entre ellas estudiantes, colectivos locales y vecinos y vecinas que no han querido perderse esta oportunidad para acercarse a las trayectorias de estas deportistas.
Adriana Cerezo, que estuvo acompañada por el presidente de la Federación Madrileña de Taekwondo, Santiago Maroño, y la concejala de Educación y Deportes, Lola López Bautista, donó al Museo del Deporte unas protecciones utilizadas en competición. Durante su visita, se mostró emocionada al ver sus propios objetos compartiendo espacio con los de referentes internacionales del deporte femenino. «Me hace muchísima ilusión ver mis protecciones aquí expuestas, cuesta desprenderse de ellas, pero vale la pena si sirve para inspirar a otras mujeres», expresó la joven taekwondista.
La exposición ha apostado por un formato accesible y divulgativo. Cada pieza expuesta estaba acompañada por una breve explicación y, a través de audioguías activadas mediante códigos QR, los visitantes podían escuchar la historia que hay tras cada objeto, narrada por periodistas deportivas.
La propuesta ha conseguido trasladar al público el esfuerzo, la constancia y la pasión que han llevado a tantas mujeres a superar barreras y alcanzar logros históricos en sus disciplinas. Sin necesidad de grandes alardes ni mensajes institucionales, la muestra ha dejado claro que la historia del deporte también se escribe en femenino. La visita de Adriana Cerezo, convertida ya en referente para muchas jóvenes, ha puesto el broche final a una exposición que ha sabido emocionar e inspirar.