- Alcalá de Henares celebra el primer Festival de Cultura Tradicional “Santa Lucía Folk” los días 14 y 15 de diciembre.
- Pasacalles, talleres, recitales y el encendido de la tradicional hoguera formarán parte de una programación dedicada a las tradiciones populares.
La ciudad de Alcalá de Henares dará la bienvenida este año al primer Festival de Cultura Tradicional “Santa Lucía Folk”, una cita que tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre y que pretende convertirse en un referente en la promoción y recuperación de las tradiciones populares. Esta iniciativa ha sido presentada esta mañana por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, junto a la presidenta de la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá, Carmen Díaz Corcovado, y el director del Grupo Pliego de Cordel, Andrés Huguet Carral.
Según Saldaña, este Festival se integra en la programación navideña como una apuesta decidida por rescatar y visibilizar las costumbres y la música popular de nuestra tierra. “Queremos que el Santa Lucía Folk refuerce nuestra tradición en torno a la hoguera y permita a los alcalaínos disfrutar de un completo programa de actividades”, señaló el edil.
El Festival arrancará el sábado 14 de diciembre con un día lleno de actividades dirigidas a todas las edades. La jornada comenzará con talleres de percusión tradicional por la mañana, ideales para aquellos interesados en descubrir los ritmos y sonidos más característicos de nuestras raíces. A continuación, un animado pasacalles de Gigantes y Cabezudos recorrerá las calles desde la Plaza de Cervantes hasta la Plaza de los Santos Niños, acompañado por la Escuela de Dulzaina y Tamboril de Cercedilla, llenando de música y color el centro histórico.
Por la tarde, la Casita del O`Donnell acogerá un recital pensado especialmente para el público infantil y familiar, mientras que el encendido de la tradicional hoguera pondrá el broche de oro a la jornada. Durante este acto, se presentará al Honrado y Noble Prendedor junto con el «trasto», dos símbolos imprescindibles de la festividad, y el esperado encuentro de dulzaineros y tamborileros culminará en la ermita de Santa Lucía tras un recorrido festivo por las calles.
El domingo 15 de diciembre continuará el ambiente festivo con una programación centrada en la música y la formación. En las Ruinas de Santa María tendrán lugar los recitales de los grupos Las Colmenas de Guadalajara y Pliego de Cordel de Alcalá. Por la tarde, se desarrollarán talleres de construcción de zambombas, iniciación al baile tradicional y al rabel, con la participación de expertos que acercarán estas prácticas a los asistentes.
El Festival “Santa Lucía Folk” pretende ser una experiencia enriquecedora para vecinos y visitantes, al tiempo que fomenta el conocimiento y la puesta en valor de elementos culturales característicos de la región. La programación combina actividades participativas, como los talleres, con espectáculos y recitales que garantizan un ambiente festivo y didáctico.
La Asociación Hijos y Amigos de Alcalá y el Grupo Pliego de Cordel han destacado la importancia de este evento como un paso más hacia la recuperación de las raíces culturales de Alcalá. Para quienes deseen obtener más información o inscribirse en los talleres, pueden acceder al enlace facilitado por la organización.