El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado su esperada programación navideña, que dará comienzo el próximo 29 de noviembre y estará repleta de propuestas para disfrutar en familia. La teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, han desvelado los detalles en un acto celebrado esta mañana, que contó con la participación de diversas asociaciones locales, como la Asociación Complutense de Belenistas, Peñas Festivas y el Obispado, entre otras.
La apertura de las celebraciones tendrá lugar en la emblemática Plaza de Cervantes con el tradicional pregón, este año a cargo de la Schola Cantorum, que celebra su 50 aniversario. El evento incluirá una chocolatada popular, opciones sin gluten, y un animado pasacalles navideño. Además, ese mismo día se inaugurará el Mercado Navideño, que contará con un gran árbol, pista de hielo, noria y un carrusel, ofreciendo un ambiente mágico en pleno corazón de la ciudad.
El Belenismo será uno de los grandes atractivos de esta Navidad en Alcalá. El 30 de noviembre abrirá sus puertas el Gran Belén Monumental en la antigua Gal, complementado por el Gran Belén Tradicional en la Casa de la Entrevista. Además, la exposición de dioramas navideños podrá visitarse en múltiples localizaciones, como la Sala de exposiciones de la Quinta de Cervantes, varias Juntas de Distrito y el Centro Cultural Galatea, entre otros.
La música será el eje central de las celebraciones, con una amplia oferta de conciertos y espectáculos para todos los públicos. Desde música celta y folk en el inédito festival “Santa Lucía Folk” hasta zarzuela, corales, villancicos y actuaciones destacadas como la de Gisela, voz de bandas sonoras de Disney. También se celebrarán talleres y espectáculos gratuitos para los más pequeños en los barrios, gracias al programa «La Navidad llega a tu barrio».
La comparsa de Gigantes y Cabezudos recorrerá las calles de la ciudad, y además se expondrá en la Capilla del Oidor como previa a su 500 aniversario. El deporte también tendrá su espacio con la emblemática San Silvestre, que este año será impulsada desde el propio Ayuntamiento.
El broche de oro llegará el 5 de enero con la Gran Cabalgata de Reyes, que recorrerá varias calles principales de la ciudad y finalizará en la Puerta de Madrid. La noche culminará con un espectáculo piro musical en la Huerta del Obispo, asegurando una despedida inolvidable para esta Navidad.
Programa navideño de Alcalá 2024
Mercado Navideño
Del 29 de noviembre al 6 de enero
La Concejalía de Turismo organiza varias actividades durante las fiestas de Navidad, siendo una de las más demandadas el mercado navideño en la Plaza de Cervantes. Este espacio contará con:
- Carrusel
- Pista de hielo
- Noria
- Casetas de artesanía
Además, habrá un tren turístico que conectará la Plaza con la sede del Gran Belén Monumental situado en el edificio Gal.
Belenes: Asociación Complutense de Belenistas
XLI Concurso de Belenes
Inscripciones:
Del 15 de noviembre al 20 de diciembre enviando un correo a: actividades@acbelenistas.com, a través del enlace: Formulario de inscripción, o presencialmente en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista (Calle San Juan, 3).
Entrega de premios:
26 de diciembre de 2024 a las 18:00 h en el Auditorio Municipal “Paco de Lucía” (Calle Nuestra Señora del Pilar, s/n, Alcalá de Henares).
Bases completas: Disponibles en las páginas web de la Asociación Complutense de Belenistas y del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Gran Belén Tradicional
Ubicación: Casa de la Entrevista (C/ San Juan, 3)
Horario:
- Inauguración: 29 de noviembre a las 20:30 h
- Del 30 de noviembre al 4 de enero: De 12:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h
Cerrado: 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero
Gran Belén Monumental
Ubicación: Antigua Fábrica Gal (Calle Bosnia Herzegovina, 6)
Horario:
- Inauguración: 30 de noviembre a las 12:00 h
- Del 30 de noviembre al 4 de enero: De 12:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h
Horario especial (previa cita telefónica, Helena 672 086 819):
- Para colegios: Días 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19 y 20 de diciembre, de 10:00 a 12:00 h.
- Para centros de mayores: Mismos días, de 12:00 a 14:00 h.
Exposición de Dioramas Navideños
Fechas: Del 9 de diciembre al 4 de enero
Ubicaciones:
- Distrito I: Sala de Exposiciones de la Quinta de Cervantes
- Distrito II: Junta de Distrito
- Distrito III: Junta de Distrito
- Distrito IV: Junta de Distrito y Centro Cultural La Galatea
- Distrito V: Centro de Mayores del Val
Visita al Belén Parroquial
Ubicación: Parroquia de Santo Tomás de Villanueva (Espartales)
Fechas: Del 8 de diciembre al 12 de enero
Horario: De 10:00 a 19:00 h
Exposición de Belenes Parroquiales
Ubicación: Parroquia de San Marcos (C/ Gran Canal, 7)
Fechas: Del 20 de diciembre al 14 de enero
Horario:
- Lunes a sábado: De 11:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h
- Domingos y festivos: De 10:30 a 13:30 h
Carteros Reales
Fechas: Del 20 de diciembre al 4 de enero
Horario:
- De 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h
- 24 y 31 de diciembre: Solo por la mañana
- 25 de diciembre y 1 de enero: Cerrado
Ubicación: Plaza de Cervantes, puerta principal del Ayuntamiento
Si en la carta se incluye el nombre y teléfono del niño, se participará en el sorteo de una Natividad aportada por la Asociación Complutense de Belenistas. Organizado por las Peñas Festivas de la Ciudad.
Exposición de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos
Fechas: Del 26 de diciembre al 4 de enero
Horario:
- De 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h
- 31 de diciembre y 4 de enero: Solo por la mañana
- 1 de enero: Cerrado
Ubicación: Capilla del Oidor
Puedes ver el programa completo pinchando aquí.