- El Plan de Actuación Integrado (PAI) busca transformar espacios urbanos y modernizar infraestructuras en la ciudad.
- La iniciativa pone el foco en el Distrito II, una de las zonas con mayor margen de mejora en Alcalá.
Las calles de Alcalá de Henares podrían experimentar una gran transformación en los próximos años si la ciudad logra acceder a las ayudas europeas EDIL-PAI. Con una inversión prevista de 19 millones de euros, el gobierno local está ultimando un Plan de Actuación Integrado (PAI) que busca mejorar la movilidad, renovar el comercio local y rehabilitar espacios urbanos.
El plan, que forma parte de la estrategia de desarrollo sostenible del municipio, contempla intervenciones clave en varias zonas de la ciudad, aunque con un énfasis especial en el Distrito II. Esta área ha sido señalada como prioritaria debido a su potencial de mejora en términos de cohesión social y revitalización económica. La modernización del comercio local, la rehabilitación de espacios públicos y la optimización del transporte son algunos de los aspectos que se prevé reforzar dentro del marco del PAI.
El diseño de este plan se enmarca dentro de la Agenda Urbana de Alcalá de Henares, aprobada en 2022, y ha sido desarrollado bajo un enfoque participativo. En los últimos meses, el Ayuntamiento ha llevado a cabo entrevistas y reuniones con representantes municipales y vecinales, además de abrir un proceso de consulta ciudadana a través de un cuestionario online. Este proceso de escucha activa ha permitido identificar las principales demandas de la población, transformándolas en proyectos concretos que cumplen con los requisitos de la subvención europea.
En las próximas semanas, la administración local continuará con el proceso de información y participación vecinal. Se llevarán a cabo reuniones con asociaciones y entidades locales para detallar las actuaciones previstas y recoger nuevas aportaciones. Además, está prevista la celebración de un acto público en la segunda quincena de febrero, en el que se presentará oficialmente el PAI ante la ciudadanía y los medios de comunicación.
Si se materializa la obtención de estos fondos, Alcalá de Henares podría experimentar un importante impulso en su modernización. La inversión prevista permitiría acometer proyectos clave que impactarían directamente en la calidad de vida de sus habitantes, consolidando a la ciudad como un referente en sostenibilidad, accesibilidad y desarrollo urbano.