- La asociación Alcalá Entiende y 13 Rosas organizan una concentración el 2 de febrero a las 18:00 frente al Ayuntamiento.
- La movilización surge tras la agresión transfóbica sufrida por una mujer trans y su pareja en la calle Santa Catalina.
Alcalá de Henares se moviliza contra la violencia y la discriminación. La asociación LGTBI+ Alcalá Entiende, junto con la organización 13 Rosas, ha convocado una concentración en repulsa de los delitos de odio, que tendrá lugar el próximo domingo 2 de febrero a las 18:00 horas frente al Ayuntamiento de la ciudad. La iniciativa surge tras la reciente agresión transfóbica sufrida por una mujer trans y su pareja en la calle Santa Catalina, un suceso que ha conmocionado a la comunidad y ha generado una ola de solidaridad en la ciudad complutense.
Bajo el lema “Ni una agresión más” y “Tolerancia cero ante el delito de odio”, los organizadores llaman a la ciudadanía a manifestarse para condenar enérgicamente cualquier forma de violencia motivada por la identidad de género u orientación sexual. La iniciativa busca visibilizar la preocupación social ante este tipo de ataques y exigir un compromiso firme por parte de las autoridades para su prevención y erradicación.
El detonante de esta concentración ha sido la brutal agresión que tuvo lugar en la madrugada del pasado domingo 26 de enero. Tal y como ya informamos desde El Complutense, una mujer trans de 40 años y su pareja, un hombre de 41, fueron atacados por dos hombres mientras caminaban por la calle Santa Catalina.
Según el testimonio de las víctimas, los agresores comenzaron a proferir insultos transfóbicos antes de pasar a la violencia física. La mujer sufrió varios golpes en la cara y el cuerpo, incluyendo un corte profundo en la ceja izquierda que requirió asistencia médica, así como contusiones en el pecho que derivaron en hospitalización.
El suceso ha sido denunciado como un delito de odio por parte de la asociación Alcalá Entiende, que ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar a los agresores y ha instado a las autoridades a actuar con la mayor diligencia. La Policía Nacional ha abierto una investigación y ha habilitado un canal de contacto para recibir información que pueda ayudar a esclarecer los hechos.
La reacción de la sociedad alcalaína ha sido inmediata. Numerosos colectivos e infinidad ciudadanos y ciudadanas han expresado su apoyo a las víctimas y han reiterado su compromiso con la lucha contra los delitos de odio. En este contexto, la convocatoria de la concentración del próximo domingo busca ser un punto de encuentro para todas aquellas personas que defienden la diversidad y el respeto a los derechos humanos.
En un comunicado difundido en redes sociales, Alcalá Entiende manifestó su firme postura ante estos hechos: “Este domingo salimos a las calles de Alcalá para demostrar que todo acto tiene consecuencia. El colectivo y las personas que nos apoyan NO callamos. Que los delitos de odio se paguen caro”.
Desde la organización destacan la importancia de esta movilización, subrayando que los ataques a personas LGTBI+ no solo afectan a las víctimas directas, sino que generan un clima de miedo e inseguridad que impacta en toda la comunidad.
Los organizadores hacen un llamamiento a la participación ciudadana para mostrar una postura unánime de rechazo a la violencia transfóbica y a cualquier forma de discriminación. Asimismo, insisten en la necesidad de reforzar la educación en valores de igualdad y respeto para prevenir estos ataques en el futuro.
La concentración tendrá lugar frente al Ayuntamiento, un espacio símbolo de la representación ciudadana, con el objetivo de visibilizar el compromiso colectivo en la lucha contra los delitos de odio y exigir medidas concretas para la protección del colectivo LGTBI+ en Alcalá de Henares.