- FITUR 2025 pondrá en valor el Año del Enoturismo y la Guía Madrid Barista, dos grandes apuestas de la Comunidad de Madrid.
- Alcalá de Henares aprovechará este escaparate para reforzar su papel como ciudad Patrimonio Mundial y destino cultural destacado.
La 45ª edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que se celebrará en IFEMA del 22 al 26 de enero, será el escenario del lanzamiento de dos ambiciosas iniciativas de la Comunidad de Madrid: el Año del Enoturismo y la Guía Madrid Barista. Ambas propuestas buscan diversificar la oferta turística regional y prolongar la estancia media de los visitantes.
El Año del Enoturismo pretende posicionar a la Comunidad de Madrid como un referente enólogo y gastronómico. Las zonas de Arganda, San Martín de Valdeiglesias y Navalcarnero serán clave en esta estrategia, gracias a su tradición vitivinícola y a sus experiencias únicas en torno al vino. Esta iniciativa no solo busca atraer visitantes, sino también redistribuir los flujos turísticos hacia áreas menos concurridas.
Por otro lado, la Guía Madrid Barista será una herramienta para descubrir locales de café de especialidad, promoviendo rutas urbanas que combinen gastronomía y cultura. Esta propuesta pone en valor el papel de Madrid como destino innovador y diverso, más allá de sus atractivos habituales.
En palabras del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, “Madrid vive un momento floreciente, pero aún tiene rincones por descubrir, llenos de potencial y oportunidades”.
En este marco, Alcalá de Henares se posiciona como uno de los grandes protagonistas de FITUR 2025. Ciudad Patrimonio Mundial, Alcalá aprovechará la feria para destacar su legado cultural, arquitectónico y universitario. Las acciones de promoción impulsadas por la Comunidad de Madrid han reforzado su visibilidad, especialmente en combinación con otras ciudades Patrimonio como Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial.
En 2024, una campaña histórica con una inversión de tres millones de euros permitió posicionar a estos tres enclaves como destinos turísticos de referencia, invitando a los visitantes a explorar su riqueza durante más de un día.
Alcalá también podría beneficiarse de las iniciativas relacionadas con el enoturismo y las rutas de café. Aunque no cuenta con una tradición vitivinícola destacada, su proximidad a zonas clave y su relevancia cultural la convierten en un punto estratégico dentro de la oferta regional.
El turismo sigue siendo un motor económico crucial para la Comunidad de Madrid. En 2024, el sector generó un impacto récord de 25.000 millones de euros, representando el 8,6% del PIB regional y creando 280.000 empleos. Además, el gasto turístico internacional superó los 16.000 millones de euros, consolidando a Madrid como un destino turístico de referencia tanto a nivel nacional como internacional.
La estrategia turística 2023-2026, que ya ha alcanzado un 70% de su ejecución, también ha facilitado logros destacados como la reapertura de rutas aéreas clave, incluyendo la conexión directa con Tokio. Las previsiones para 2025 apuntan a un incremento del gasto medio por visitante y a un fortalecimiento de la posición de Madrid como destino líder.
Con la vista puesta en FITUR 2025, Alcalá de Henares reafirma su posición como un destino cultural imprescindible dentro de la Comunidad de Madrid. Más allá de las iniciativas regionales, la ciudad tiene en su patrimonio y su historia una baza clave para atraer a visitantes de todo el mundo. FITUR será un escaparate ideal para mostrar la diversidad y riqueza que Alcalá tiene para ofrecer.