- La Comunidad de Madrid amplía la educación secundaria a 52 colegios públicos, incluyendo dos en Alcalá de Henares.
- La medida permitirá a los alumnos permanecer en sus centros hasta los 14 años, retrasando su traslado a los institutos.
A partir del curso 2025/26, los colegios Nuestra Señora del Val y Ernest Hemingway de Alcalá de Henares comenzarán a impartir 1º de la ESO. La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar la educación secundaria a 52 colegios públicos de la región, dentro de un plan que busca reforzar la continuidad educativa en los mismos centros y responder a la demanda de muchas familias.
La iniciativa permitirá que los alumnos que actualmente cursan 6º de Primaria puedan continuar hasta 2º de la ESO en su colegio habitual, evitando el cambio a un instituto hasta los 14 años, cuando deberán cursar 3º y 4º de Secundaria. Esta medida ha sido bien recibida por muchas familias y docentes, aunque también ha generado algunas dudas sobre los recursos disponibles en los colegios para asumir esta ampliación.
Este nuevo enfoque responde a la progresiva expansión del modelo CEIPSO (Colegios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria), que busca integrar las primeras etapas de Secundaria en los centros de Primaria. La Consejería de Educación ha confirmado que los centros seleccionados cumplen con los requisitos necesarios, incluyendo la aprobación del Consejo Escolar y la disponibilidad de infraestructuras adecuadas.
En Alcalá de Henares, la concejala de Educación, Lola López, ha destacado que la medida da respuesta a una petición recurrente de las familias y que permitirá que los alumnos sigan en un entorno familiar antes de dar el salto a los institutos. Algunos docentes subrayan que este cambio facilitará una transición más suave entre Primaria y Secundaria, evitando la adaptación brusca que supone el paso a un centro nuevo.
Si bien la medida ha sido acogida con interés, también ha generado debate sobre su implementación. Profesores y asociaciones de padres han expresado su preocupación por la capacidad de los colegios para absorber estos nuevos cursos sin afectar la calidad de la enseñanza. La Comunidad de Madrid ha asegurado que la adaptación se hará de forma progresiva y con los recursos necesarios para garantizar el correcto desarrollo del proyecto.
Con este nuevo paso, Alcalá de Henares se suma a la lista de municipios donde se está implementando la ampliación del modelo CEIPSO. La comunidad educativa seguirá de cerca su evolución para valorar su impacto en el sistema escolar de la ciudad.