- El Ayuntamiento pone en marcha la segunda fase del plan de rehabilitación urbana en diferentes zonas de la ciudad.
- Las actuaciones afectarán a calles con necesidades acumuladas, mejorando accesibilidad, pavimentos y espacios públicos.
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la segunda fase del plan municipal de rehabilitación urbana, que prevé una inversión de 3,2 millones de euros en actuaciones distribuidas por varios barrios de Alcalá de Henares. Las obras, que estarán a cargo de la Concejalía de Obras y Mantenimiento Urbano, dan continuidad a intervenciones previas impulsadas por el Consistorio.
Esta nueva fase se desarrollará en dos bloques diferenciados. El primero, con una dotación de hasta 1,7 millones de euros, contempla actuaciones en el entorno del Paseo de los Aguadores, Ronda Fiscal y zonas como San Isidro, José Chacón o Luis de Madrona. El segundo, valorado en 1,5 millones de euros, incluye trabajos en el Camino del Cementerio, el entorno del colegio Santos Niños, Nueva Alcalá y otros espacios residenciales.
Las intervenciones previstas abarcan mejoras de accesibilidad, renovación del pavimento, alumbrado público, redes de saneamiento, zonas verdes y mobiliario urbano. Tal y como indican desde el Ayuntamiento, se trata de actuaciones orientadas a responder a demandas vecinales históricas y a intervenir en zonas que no habían sido atendidas en anteriores mandatos. Asimismo, se señala la intención de distribuir los esfuerzos de mejora urbana entre los distintos distritos del municipio.
Una vez finalicen los procedimientos de licitación y adjudicación, las obras comenzarán de forma escalonada en los próximos meses. Esta fase complementa otros proyectos ya en marcha en áreas como Nueva Alcalá, Tabla Pintora, la avenida de Guadalajara o el barrio de Lope de Vega, donde se han destinado partidas presupuestarias para renovar infraestructuras y reorganizar la movilidad.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado el Plan de Actuación Integrado (PAI) bajo el nombre CONECT@ ALCAL@, con una inversión prevista de 18 millones de euros. Según el Consistorio, el plan tiene como objetivo modernizar infraestructuras, mejorar servicios públicos y fomentar la actividad económica.
Entre las actuaciones previstas se encuentran la regeneración de la Avenida de Madrid, la construcción de una pasarela peatonal y ciclista entre los barrios de Gal y La Garena, y la reordenación del eje comercial de Reyes Católicos y Paseo de los Curas.
Desde el equipo de Gobierno destacan que estas iniciativas buscan dar respuesta a reivindicaciones vecinales y continuar con el proceso de transformación urbana iniciado durante el último año.