- El taller se celebra el sábado 21 de junio y está dirigido a niños y niñas desde los 5 años.
- Una sesión para descubrir cómo se relacionan los seres vivos en la naturaleza y cuál es el papel de los humanos en ella.
Todo en la naturaleza está conectado. Esa es la premisa del taller «La cadena de la vida», que la Casita del O’Donnell ofrecerá el sábado 21 de junio dentro de su ciclo de actividades ambientales. Dirigida a niños y niñas a partir de 5 años, la sesión propone un recorrido accesible y didáctico por los conceptos de biodiversidad, cadena trófica y equilibrio ecológico.
Durante la actividad, los asistentes se adentrarán en el funcionamiento de los ecosistemas a través de juegos y dinámicas participativas. Guiados por educadores ambientales, aprenderán qué papel cumplen los distintos seres vivos (productores, consumidores y descomponedores), cómo se transmiten la energía y los nutrientes, y qué consecuencias puede tener la desaparición de una sola especie.
La propuesta también invita a reflexionar sobre el papel que juegan los seres humanos en esa red interdependiente: ¿somos parte del equilibrio o una amenaza para él? A través de ejemplos concretos, los participantes conocerán formas cotidianas de contribuir a la conservación del entorno natural.
El taller se celebrará a las 17:30 horas y la entrada es gratuita, con aforo limitado. Se recomienda acudir con antelación. Como en el resto de sesiones, los menores deberán ir acompañados por una persona adulta.