- Las cafeterías, ubicadas en Reyes Católicos, María Zambrano, Manuel Azaña y Campo del Ángel, buscan convertirse en espacios de encuentro social para personas mayores.
- El contrato contempla una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga y precios máximos regulados.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha el proceso de licitación para adjudicar la gestión de cuatro cafeterías en centros municipales de mayores, con el objetivo de reactivar estos espacios como puntos clave de convivencia y socialización. Las instalaciones se encuentran en los centros Reyes Católicos, María Zambrano, Manuel Azaña y Campo del Ángel, y se ofertan como lotes independientes.
La convocatoria está abierta a personas físicas o jurídicas con experiencia acreditada en restauración o en servicios similares. Cada cafetería podrá ser explotada durante un periodo inicial de cuatro años, con la opción de una prórroga adicional de un año.
El canon mensual varía en función del centro: Reyes Católicos (416,43 euros), María Zambrano (260,95 euros), Manuel Azaña (242,22 euros) y Campo del Ángel (140,81 euros). Las superficies útiles oscilan entre los 60 y los 108 metros cuadrados.
El plazo para presentar ofertas finaliza el 2 de mayo de 2025 a las 14:00 horas. Las propuestas pueden registrarse electrónicamente a través de la sede municipal o de forma presencial en las oficinas habilitadas.
Las personas adjudicatarias deberán encargarse de los suministros, el personal y el mantenimiento interior de los espacios. Además, los precios de venta estarán sujetos a los límites máximos establecidos por el Ayuntamiento. Las cafeterías estarán destinadas exclusivamente a los socios y socias de los centros, así como a sus acompañantes.
El proceso de adjudicación se regirá por dos criterios principales: la oferta económica del canon mensual (hasta 40 puntos) y el proyecto de explotación del servicio (hasta 60 puntos), en el que se valorarán aspectos como el compromiso social, la calidad del servicio y la adecuación a las necesidades del colectivo. Se exige una garantía provisional de 300 euros por lote.
«Las cafeterías de los centros de mayores no son solo un servicio de restauración, sino un punto de encuentro y socialización que mejora la calidad de vida de muchas personas», ha declarado la concejala de Mayores, Esther de Andrés. También ha defendido que recuperar estos espacios «refuerza el papel de los centros como entornos vivos, participativos y saludables».
Las bases completas, así como el acceso al procedimiento de licitación, están disponibles en la sede electrónica municipal.