- La falta de plazas para prácticas en la FP pública deja a miles de estudiantes sin posibilidad de completar su formación.
- Docentes denuncian que la carga de buscar empresas recae sobre ellos, sin recursos ni apoyo institucional.
La situación de la Formación Profesional en la Comunidad de Madrid sigue generando preocupación entre estudiantes y docentes. Tras la denuncia de las alumnas del IES Antonio Machado, tal y como informamos desde El Complutense semanas atrás, sobre la falta de plazas para realizar prácticas, Más Madrid ha llevado el problema al Pleno de la Asamblea regional, sin éxito. La propuesta presentada por la formación para dar una solución a esta problemática fue rechazada con los votos en contra del Partido Popular y Vox.
Según denuncian desde Más Madrid, el problema de la falta de plazas de prácticas afecta a miles de estudiantes de la FP pública en toda la Comunidad. «Mientras privilegia a la privada, Ayuso está cargándose la FP pública, en la que este curso casi 50.000 personas se quedaron sin plaza. Y las pocas afortunadas que logran plaza se encuentran con problemas como no tener dónde realizar sus prácticas obligatorias. Sin ellas no pueden titular y se ven obligadas a repetir curso, aplazando su entrada al mundo laboral y perdiendo un año de sus vidas», afirma la formación.
El caso del IES Antonio Machado, en Alcalá de Henares, ha puesto de manifiesto la gravedad del problema. Más Madrid señala que ‘El IES Antonio Machado es uno de los más afectados, con más de medio centenar de estudiantes sin sus prácticas obligatorias. Este problema también se dio el curso pasado’.
Desde la agrupación denuncian que los profesores han tenido que buscar prácticas para sus estudiantes contactando directamente con empresas sin contar con tiempo ni recursos para hacerlo. «Este modelo genera desigualdad en el estudiantado, ya que la diferencia entre tener prácticas o no depende de lo amplia que sea la red de contactos de su tutor», explican.
Uno de los sectores más afectados es el sociosanitario, donde, según la formación, los estudiantes de la FP privada están siendo favorecidos en la asignación de plazas en centros sanitarios públicos. «Hemos visto cómo hospitales públicos de la Comunidad de Madrid priorizan a estudiantes de la FP privada bajo cobro de 500 euros por alumno, mientras que para los estudiantes de la pública no hay plazas», denuncian.
Beatriz Borrás, diputada de Más Madrid, ha pedido un «Plan de Apoyo a la FP» que garantice plazas de prácticas para los estudiantes de la pública. La propuesta de su grupo parlamentario incluía que los alumnos de la FP pública tengan prioridad en la asignación de prácticas en instituciones públicas y que las Direcciones de Área Territorial cuenten con los recursos necesarios para gestionar estos convenios.
«No puede ser que los profesores tengan que estar pegados al teléfono llamando empresa a empresa como si fuesen comerciales de una ETT. La FP merece un sistema serio y bien organizado, no esta chapuza», declaró Borrás en el Pleno de la Asamblea.
Más Madrid ha criticado la falta de previsión del Gobierno regional, recordando que la Comunidad ha tenido tres años para adaptarse a la nueva Ley de FP, aprobada en 2022. «El año pasado ya les avisamos de que no estaban moviendo un dedo, y este año la situación ha empeorado. La Consejería de Educación de Ayuso ha comunicado a los centros que no va a mediar para conseguir más plazas de prácticas», advierten desde la formación.
Sara Escudero, concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha reiterado el compromiso de su grupo con la educación pública y ha asegurado que seguirán trabajando en coordinación con su grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid para encontrar soluciones. «Está en juego el futuro de una generación, no debemos quedarnos de brazos cruzados», ha afirmado.
Mientras tanto, los estudiantes de la FP pública continúan esperando respuestas y soluciones a una problemática que afecta directamente a su formación y acceso al mercado laboral.