- Alcalá de Henares da la bienvenida a la Navidad 2024 con un emotivo pregón a cargo de la Schola Cantorum, que celebra su 50 aniversario, y el tradicional encendido de luces en la Plaza de Cervantes.
- La inauguración incluyó actividades para todos los públicos, como una chocolatada popular, un pasacalles navideño por el centro histórico y la apertura del Belén Tradicional en la Casa de la Entrevista.
La Navidad ya se respira en Alcalá de Henares tras la inauguración oficial que tuvo lugar este viernes en la Plaza de Cervantes. Miles de personas se congregaron en el emblemático espacio del centro histórico para disfrutar de una tarde cargada de música, tradición y espíritu navideño. El acto central estuvo marcado por el pregón de la Schola Cantorum, que celebró su 50 aniversario con una emotiva actuación desde el Quiosco de la Música.
El pregón, a cargo de Luis Ortega, presidente de la Schola Cantorum, rindió homenaje a la trayectoria de este grupo musical, cuyas voces llenaron de emoción la plaza mientras se encendía la iluminación navideña. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, tomó posteriormente la palabra para destacar la singularidad con la que se vive la Navidad en la ciudad, mencionando a la Schola Cantorum como un pilar de la vida cultural complutense. Durante el acto, Ortega recibió un obsequio conmemorativo de manos de la Asociación Complutense de Belenistas, un reconocimiento al papel destacado de la agrupación en la cultura local.
Además del encendido de luces, el público disfrutó de una chocolatada popular, donde no se olvidó a las personas celiacas. Tras el acto en la Plaza de Cervantes, un pasacalles navideño recorrió las iluminadas calles del centro histórico, pasando por la calle Mayor y finalizando en los Santos Niños.
El mercado navideño, que abrió sus puertas con una amplia oferta de atracciones como la noria, la pista de hielo y el tiovivo, añadió un ambiente festivo al evento. Esta propuesta, junto a la iluminación y las actividades programadas, marca el inicio de una temporada que combina tradición y entretenimiento en la ciudad.
La jornada también estuvo marcada por la apertura del Belén Tradicional en la Casa de la Entrevista, una obra de la Asociación Complutense de Belenistas que, con 35 metros cuadrados y 75 figuras cuidadosamente elaboradas, transporta a los visitantes al momento de la adoración de los Reyes Magos. Este año, la obra ha sido renovada tras meses de trabajo, con una recreación detallada que lleva por título «Entrevista en Belén», en homenaje al espacio que lo alberga desde hace más de dos décadas.
El sábado 30 de noviembre, se inaugurará el Gran Belén Monumental en la antigua Fábrica de Gal. Este belén, de 250 metros cuadrados y con más de 330 figuras, promete ser una de las principales atracciones de la temporada. La magnitud de la obra y la minuciosidad de los detalles reflejan el esfuerzo de los artesanos y voluntarios que trabajan durante meses para dar vida a estas representaciones bíblicas.
El programa navideño de Alcalá de Henares incluye una amplia oferta de actividades para todos los públicos, desde conciertos hasta mercados y talleres. Este año, el Ayuntamiento apuesta por mantener vivas las tradiciones y promover un espacio de encuentro para vecinos y visitantes.
El ambiente festivo y la oferta cultural y lúdica sitúan a Alcalá como un destino clave para disfrutar de la Navidad en el Corredor del Henares. La programación completa está disponible en la web del Ayuntamiento, permitiendo a todos los interesados planificar sus visitas y participar en las múltiples propuestas de esta temporada.