- La programación incluye comedia, drama, danza y música para todos los públicos.
- Destacadas figuras como María Galiana, Lolita Flores y Pepe Viyuela participan en el cartel.
El Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares inicia este viernes, 17 de enero, su nueva temporada con una programación diversa que promete captar la atención de todos los públicos. El acto de presentación, celebrado esta mañana, contó con la presencia de destacados actores y creadores que participarán en las próximas funciones, así como con la alcaldesa Judith Piquet y el concejal de Cultura, Santiago Alonso.
La temporada arranca con «La Reina de la belleza de Leenane», dirigida por Juan Echanove, con las actuaciones estelares de María Galiana y Lucía Quintana. El sábado, Pepe Viyuela y Sara Águeda darán vida a «Guitón Onofre, el pícaro perdido», una adaptación teatral de una novela picaresca del siglo XVII que ya triunfó en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
El mes de febrero destaca por la presencia de Lolita Flores, quien encarnará a Poncia, un personaje inspirado en «La Casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca. En marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, se presentarán montajes como «Ada Byron: la tejedora de números» y «Tebanas», esta última dirigida por Yayo Cáceres y basada en tragedias griegas clásicas.
Abril, el mes de las Letras, ofrecerá adaptaciones de clásicos como «Los cuernos de don Friolera» de Valle-Inclán y comedias como «Remátame otra vez», protagonizada por Ángel Ruiz y Belinda Washington. El cierre de la temporada en mayo incluirá «Testigo con cargo», un clásico de Agatha Christie interpretado por Fernando Guillén Cuervo.
La danza tendrá un lugar destacado en esta temporada. Entre los eventos programados se encuentran «Alma danzante», una propuesta que combina música y danza en torno a Catalina de Aragón, y «Eterna Lola», un homenaje a Lola Flores en el 30 aniversario de su fallecimiento. Además, la Gala del Día Internacional de la Danza reunirrá al Ballet Albéniz en una celebración especial.
En cuanto a la música, los amantes de la copla podrán disfrutar de «Historias de la copla», interpretadas por Juan Valderrama, mientras que la Banda Sinfónica Complutense y la Orquesta Ciudad de Alcalá también tendrán protagonismo en el escenario complutense.
El ciclo «Alcalá a Escena» y las proyecciones del «ALCINE Club» refuerzan el compromiso del teatro con la comunidad local. En este marco, agrupaciones y artistas complutenses exhibirán su talento en producciones como «Historia de una escalera» y «Un poema y un destino». Estas propuestas destacan por su enfoque en el enriquecimiento cultural de la ciudad y el apoyo a la creación local.
La programación semestral del Teatro Salón Cervantes ofrece una amplia variedad de espectáculos que incluyen comedia, drama, danza y música, con el objetivo de llegar a diferentes tipos de públicos y fomentar el acceso a la cultura en la ciudad. Los interesados pueden consultar los horarios y adquirir entradas en la página oficial en culturaalcala.es.
Listado de eventos destacados:
- 17 de enero: «La Reina de la belleza de Leenane» con María Galiana y Lucía Quintana.
- 18 de enero: «Guitón Onofre, el pícaro perdido» con Pepe Viyuela y Sara Águeda.
- 31 de enero: «Una cuestión de formas» con Esther Acebo y Lluvia Rojo.
- 14 y 15 de febrero: «Poncia» con Lolita Flores.
- 7 de marzo: «Ada Byron: la tejedora de números».
- 22 de marzo: «Tebanas», dirigida por Yayo Cáceres.
- 27 y 28 de marzo: «Quijote/Play».
- 5 de abril: «Los cuernos de don Friolera» de Valle-Inclán.
- 12 de abril: «Remátame otra vez» con Ángel Ruiz y Belinda Washington.
- 9 de mayo: «Una madre de película» con Toni Acosta.
- 23 y 24 de mayo: «Testigo con cargo» de Agatha Christie.
- 26 de enero: «Alma danzante» dentro del Festival ALMA.
- 7 y 8 de febrero: Campeonato Nacional Pasión x la Danza.
- 1 de marzo: «La prodigiosa zapatera» con Ibérica de Danza.
- 25 de abril: Gala del Día Internacional de la Danza con el Ballet Albéniz.
- 16 de mayo: «Eterna Lola» por la Compañía de Danza Pilar Barbancho.
- 17 de mayo: Gala Final del Concurso Internacional de Canto Lírico.
- 22 de febrero: «Historias de la copla» con Juan Valderrama.
- 28 de febrero: Concierto de la Banda Sinfónica Complutense.
- 29 de marzo: Concierto de primavera de la Orquesta Ciudad de Alcalá.
- Ciclo Alcalá a Escena:
- 19 de enero: «Las tres últimas sonatas para piano de Ludwig Van Beethoven».
- 2 de febrero: «Historia de una escalera» de la Posada de Hojalata.
- 16 de febrero: «Tal vez soñar» de Maru-jasp.
- 23 de febrero: «Amor Brujo» dirigido por Belén Rodríguez.
- 23 de marzo: «Un poema y un destino» de la compañía Alkala Nahar.
- 27 de abril: «Contrabandeando».