- Semana de la Ciencia en la UAH: Del 4 al 17 de noviembre, la Universidad de Alcalá celebra la 24ª edición del mayor evento de divulgación científica en la Comunidad de Madrid, con actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos.
- 70 actividades para todos: Talleres, conferencias, visitas guiadas y más, con inscripción previa abierta desde el 21 de octubre.
Del 4 al 17 de noviembre, la Universidad de Alcalá (UAH) celebra la vigésimo cuarta edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, un evento impulsado por la Fundación para el Conocimiento madri+d, y coordinado en la UAH por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). Esta semana se configura como el evento más destacado de divulgación científica en la Comunidad de Madrid, con la participación de nueve facultades y centros de la universidad, que abren sus puertas para acercar la investigación al público.
Durante el evento, los asistentes podrán acceder a 70 actividades gratuitas diseñadas para todos los públicos, desde talleres y juegos hasta conferencias y visitas guiadas. Entre las facultades con mayor número de actividades destacan Filosofía y Letras, la Escuela Politécnica Superior y Ciencias. En total, se ofrecerán 40 talleres, además de concursos, itinerarios didácticos, excursiones y exposiciones. Las inscripciones, abiertas desde el 21 de octubre, permiten a los interesados asegurar su participación.
Entre las actividades programadas se encuentran talleres de matemáticas aplicadas a la geometría arquitectónica, charlas sobre los últimos descubrimientos en paleoantropología, y demostraciones sobre el uso de inteligencia artificial en diversos campos, como el aula o el análisis de datos. Asimismo, destacan las propuestas de inclusión social y patrimonio, con proyectos como “Táctil3D”, que busca hacer accesible el patrimonio cultural para personas con discapacidad visual, y los «Jardines Terapéuticos», orientados al bienestar de colectivos vulnerables.
La Semana de la Ciencia en la UAH ofrece una oportunidad única para descubrir cómo se investiga en distintas áreas del conocimiento, participando en experimentos prácticos y acercándose al mundo científico en todas sus facetas. Para más información, los interesados pueden contactar con la UCC+i a través del correo electrónico: divulgación.transferencia@fgua.es.